Archivo
Celebrado en El Burgo de Osma (Soria) el Congreso Internacional «La Santa Juana y el mundo de lo sagrado en el teatro»
Los pasados días 4 y 5 de agosto se celebró en El Burgo de Osma (Soria) el Congreso Internacional «La Santa Juana y el mundo de lo sagrado en el teatro», coorganizado por GRISO-Universidad de Navarra y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. La celebración de este encuentro se enmarca en el Proyecto «Edición crítica del teatro de Tirso de Molina. Cuarta fase» (FFI2013-48549-P) del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, dirigido por la Dra. Blanca Oteiza.
En el congreso participaron un total de 18 investigadores procedentes de España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Por parte del GRISO intervinieron su Director, Ignacio Arellano, quien habló sobre «La incoherente sacralización de una reina: doña María de Molina en La prudencia en la mujer», y los investigadores J. Enrique Duarte («La microestructura de la misa en los autos sacramentales de Lope de Vega»), Juan Manuel Escudero («La alegoría narrativa del viaje en los autos sacramentales de Lope de Vega»), Blanca Oteiza («Sor Juana de la Cruz: documentos y recreaciones») y Jesús M. Usunáriz («Entre la santidad y la heterodoxia: proposiciones heréticas femeninas en el Tribunal de Logroño»). Además, otras dos investigadoras del proyecto, Concepción Martínez Pasamar y Cristina Tabernero (Universidad de Navarra), disertaron sobre «Lengua femenina y concepción social de la mujer en el Siglo de Oro: de sor Juana de la Cruz a la Santa Juana».
Tirso de Molina, protagonista de un curso monográfico en El Burgo de Osma (Soria)
Integrado en el marco del XXIX Curso de Verano Universidad Santa Catalina de El Burgo de Osma (Soria), cuya programación se extiende del 25 de julio al 12 de agosto de 2016, los días 2 y 3 de agosto se impartió el curso monográfico «Tirso de Molina y el teatro español del Siglo de Oro». El curso había sido coorganizado por GRISO-Universidad de Navarra y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. En diversas sesiones, el Director del GRISO, Ignacio Arellano, y los investigadores J. Enrique Duarte, Juan Manuel Escudero y Blanca Oteiza abordaron cuestiones relacionadas con el teatro y los escenarios en el Siglo de Oro así como los diversos subgéneros dramáticos (auto sacramental, comedia de capa y espada, comedia palatina, comedia burlesca, tragedia, comedia historial y de fábrica…), con especial atención a la producción dramática de Tirso de Molina.
Disponible el programa del Congreso Internacional «La Santa Juana y el mundo de lo sagrado en el teatro» (El Burgo de Osma, agosto de 2016)
Se encuentra disponible el programa del Congreso Internacional «La Santa Juana y el mundo de lo sagrado en el teatro», coorganizado por GRISO-Universidad de Navarra y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, el cual va a celebrarse en El Burgo de Osma (Soria) los días 4-5 de agosto de 2016. Este encuentro se enmarca en el Proyecto «Edición crítica del teatro de Tirso de Molina. Cuarta fase» (FFI2013-48549-P) del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, dirigido por la Dra. Blanca Oteiza. Participarán un total de 18 investigadores procedentes de España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.