Archivo
Estancia de investigación de Miren Usunáriz Iribertegui en la Universidad de Coimbra
Miren Usunáriz Iribertegui, doctoranda del GRISO que desarrolla su tesis doctoral sobre La burla como arma retórica, política y social en polémicas del Siglo de Oro, bajo la dirección del profesor Ignacio Arellano, ha realizado una estancia en la Universidad de Coímbra (Portugal) durante los meses de mayo y junio de 2021. Para la realización de esta estancia ha contado con una ayuda complementaria de movilidad para beneficiarios del programa de Formación del Profesorado Universitario (FPU). El profesor de acogida ha sido António Apolinário Lourenço, coordinador de la sección de Estudios Españoles de la Universidad de Coímbra. La actividad fundamental desarrollada durante la estancia ha consistido en la búsqueda y la transcripción de material relevante para su investigación doctoral, en torno al manejo de la burla en polémicas modernas, material localizado tanto en la Biblioteca Pública Municipal de Oporto como en la Biblioteca Nacional de Portugal, en Lisboa.
Esta estancia se añade a otra realizada el pasado año, en El Colegio de México (México), bajo la tutela del profesor Aurelio González y financiada por una Beca Iberoamérica de Investigación del Banco Santander. Esta estancia anterior se centró también en la revisión de catálogos, textos y personajes implicados en polémicas durante el siglo XVII, en este caso en el ámbito novohispano.
Otros congresos celebrados en el marco del «Proyecto Cervantes 2011-2017» del GRISO
Hace unos días dábamos noticia de los congresos internacionales organizados en la Universidad de Navarra (Pamplona) en el marco del Proyecto Cervantes 2011-2017, desarrollado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO). Aparte de los siete encuentros pamplonicas (seis ya celebrados más el que tendrá lugar los próximos días 14-15 de diciembre), durante estos siete años GRISO ha organizado otros 13 congresos, en colaboración con diversas universidades e instituciones culturales, los cuales se han celebrado fuera de España (en Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, India, Marruecos, México, Rusia y Suiza).
Esta es la relación completa de tales encuentros cervantinos, con sus títulos, entidades organizadoras y fechas:
- Congreso Internacional «El gran teatro de la obra de Cervantes (En el Centenario de las “Novelas ejemplares”)», coorganizado por la Jawaharlal Nehru University, la University of Delhi y GRISO-Universidad de Navarra, Delhi (India), 13-14 de febrero de 2013.
- Congreso Internacional «Cervantes: “Novelas ejemplares” y otros ejemplos narrativos», coorganizado por la Universidad de los Andes (Colombia) y GRISO-Universidad de Navarra, Bogotá (Colombia), Universidad de los Andes, 18-19 de marzo de 2013.
- Congreso Internacional «Cervantes: escenarios y fronteras de la ficción», coorganizado por el Laboratorio Escénico Univalle del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle (Colombia) y GRISO-Universidad de Navarra, Cali (Colombia), 21-22 de marzo de 2013.
- Congreso Internacional «Cervantes, las “Novelas Ejemplares” y sus recreaciones en la literatura y en el arte (1613-2013)», coorganizado por el Centre d’Études de Littératures Étrangères et Comparées (CELEC-EA 3069) de la Université Jean Monnet de Saint-Étienne y GRISO-Universidad de Navarra, Saint-Étienne (Francia), Université Jean Monnet de Saint-Étienne, 30-31 de mayo de 2013.
- Congreso Internacional «Narración y representación en la época de Cervantes», organizado por el Departamento de Literaturas Comparadas de la Universidad Estatal Rusa para las Humanidades y GRISO-Universidad de Navarra, Moscú (Rusia), Universidad Estatal Rusa para las Humanidades, 29-30 de noviembre de 2013.
- Congreso Internacional «El Parnaso de Cervantes y otros parnasos», coorganizado por la Université de Genève, GRISO-Universidad de Navarra y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), Ginebra (Suiza), Université de Genève, 30 de septiembre-1 de octubre de 2014.
- Congreso Internacional «Personajes y escenarios en Cervantes (Cuatrocientos años de la Segunda parte del “Quijote”)», coorganizado por el Grupo de Estudios en Renacimiento y Barroco de la Universidad de los Andes (Colombia) y GRISO-Universidad de Navarra, Bogotá (Colombia), Universidad de los Andes, 23 y 24 de febrero de 2015.
- Congreso Internacional «Marruecos y Tetuán en la obra de Cervantes. Conmemoración del IV Centenario de la publicación de la II Parte del “Quijote” (1615-2015)», organizado por el Departamento de Lengua y Literatura Hispánicas de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Abdelmalek Essaâdi en colaboración con el Instituto Cervantes de Tetuán y GRISO-Universidad de Navarra, Tetuán (Marruecos), Universidad Abdelmalek Essaâdi, 22-23 de abril de 2015.
- Coloquio Cervantino «Tradición y modernidad en el “Quijote” (en el IV Centenario de la Segunda parte, 1615-2015)», organizado por el Instituto de Literatura y el Grupo de Modernidad Temprana de la Universidad de los Andes (Chile), GRISO-Universidad de Navarra y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), Santiago (Chile), Universidad de los Andes, 24-25 de junio de 2015.
- Coloquio Internacional «Cervantes, hombre de teatro», coorganizado por el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (CELL) de El Colegio de México y GRISO-Universidad de Navarra, México, D. F. (México), El Colegio de México, 4-5 de noviembre de 2015.
- Congreso Internacional «Cervantès et don Quichotte depuis le XXIe siècle / Cervantes y don Quijote desde el siglo XXI», coorganizado por el Centre d’Études de Littératures Étrangères et Comparées (CELEC-EA 3069) de la Université Jean Monnet de Saint-Étienne, GRISO-Universidad de Navarra y el equipo Culture et Histoire dans l’Espace Roman (CHER, EA 4376) de la Université de Strasbourg, Saint-Étienne (Francia), Université Jean Monnet de Saint-Étienne, 12-13 de noviembre de 2015.
- Congreso Internacional «Cervantes en la India. Cervantes en las Indias. Cuestiones cervantinas en el centenario de su muerte», coorganizado por la University of Delhi, GRISO-Universidad de Navarra y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), Delhi (India), University of Delhi, 11-12 de febrero de 2016.
- Congreso Internacional «Cervantes: realismo y fantasía (IV Centenario de la muerte de Cervantes)», coorganizado por GRISO-Universidad de Navarra y The State University of New York at Stony Brook, Nueva York (Estados Unidos), The State University of New York at Stony Brook, 27-28 de octubre de 2016.
Celebrado en El Colegio de México el Coloquio Internacional «Cervantes: hombre de teatro»
Los pasados días 4 y 5 de noviembre de 2015 se celebró en la Ciudad de México el Coloquio Internacional «Cervantes: hombre de teatro», que había sido coorganizado por El Colegio de México y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, en colaboración con la Cátedra Jaime Torres Bodet del CREFAL (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe). El encuentro estuvo coordinado por los Profesores Aurelio González y Nieves Rodríguez Valle (El Colegio de México), en tanto que la Secretaría académica correspondió a la Dra. Mariela Insúa (GRISO-Universidad de Navarra).
En el coloquio, que tuvo lugar en la Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México, participaron un total de diecisiete profesores e investigadores de México, España y Colombia. GRISO estuvo representado por su Director, el Profesor Ignacio Arellano, quien disertó en la ponencia inaugural sobre «La comicidad escénica cervantina». Por parte de la Universidad de Navarra asistió también el Dr. Víctor García Ruiz, del Departamento de Filología, con la ponencia titulada «Entre Zaragoza, Madrid y Sagunto: apuntes sobre la fortuna escénica de la Numancia en el siglo XX español».
Disponible el programa del Coloquio Internacional «Cervantes: hombre de teatro» (El Colegio de México, noviembre de 2015)
Se encuentra disponible el programa del Coloquio Internacional «Cervantes: hombre de teatro», que se celebrará en México, D. F. (México) los próximos días 4 y 5 de noviembre de 2015, organizado por El Colegio de México y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, en colaboración con la Cátedra Jaime Torres Bodet del CREFAL (Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe). El encuentro ha estado coordinado por los Profesores Aurelio González y Nieves Rodríguez Valle (El Colegio de México), en tanto que la Secretaría Académica ha correspondido a la Dra. Mariela Insúa (GRISO-Universidad de Navarra).
En el coloquio, que tendrá lugar en la Sala Alfonso Reyes de El Colegio de México, van a participar un total de diecisiete investigadores de México, España y Colombia. GRISO estará representado por su Director, el Prof. Ignacio Arellano, quien hablará sobre «La comicidad escénica cervantina». Por parte de la Universidad de Navarra asistirá también el Prof. Víctor García Ruiz, del Departamento de Filología.