Archivo

Posts Tagged ‘El Isidro’

Publicado el volumen «La escritura religiosa de Lope de Vega: entre lírica y epopeya», coordinado por Jesús Ponce Cárdenas («Biblioteca Áurea Hispánica», 135)

6 agosto, 2020 1 comentario

Se ha publicado recientemente el número 135 de la colección «Biblioteca Áurea Hispánica», el volumen La escritura religiosa de Lope de Vega: entre lírica y epopeya, coordinado por Jesús Ponce Cárdenas:

Jesús Ponce Cárdenas (ed.), La escritura religiosa de Lope de Vega: entre lírica y epopeya, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana Vervuert, 2020, 258 pp. Colección «Biblioteca Áurea Hispánica», 135. ISBN: 978-84-9192-156-1.

EscrituraReligiosaLope

El volumen La escritura religiosa de Lope de Vega: entre lírica y epopeya ofrece un recorrido a través de algunos de los principales poemas sacros del Fénix de los Ingenios. Los tres capítulos iniciales se centran en algunas cuestiones de gran calado en las Rimas sacras y los Soliloquios, atendiendo a aspectos como el diálogo con la iconografía (pinturas y grabados), la modulación de la agudeza, el influjo de los modelos agustinianos o la pragmática del discurso lírico. Tales asedios se deben a especialistas tan prestigiosos como Mercedes Blanco, Felipe B. Pedraza y Patricio de Navascués. En la segunda parte del tomo varios estudios abordan una detallada reflexión en torno a las fuentes del Isidro, la mejor epopeya hagiográfica del Siglo de Oro. Los trabajos de Pedro Conde, Manuel Crespo y Jesús Ponce Cárdenas analizan las huellas del Pseudo-Dionisio y los Padres Apostólicos, del Theatrum Terrae Sanctae de Adrichem y del Baldus de Teófilo Folengo en el poema épico sacro del genial autor madrileño.

Jesús Ponce Cárdenas es profesor titular de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid y ha ejercido la docencia en las universidades de Ferrara, Lille, Bordeaux, Toulouse y Paris-Sorbonne. Actualmente las líneas de investigación que desarrolla se centran en el estudio de la poesía del Siglo de Oro y la lírica contemporánea, la edición de autores clásicos españoles, las relaciones entre la literatura y las artes visuales, la epopeya sacra. En Iberoamericana/Vervuert ha editado Literatura y devoción en tiempos de Lope de Vega, Lope de Vega y el Humanismo cristiano y Góngora y el epigrama: estudios sobre las décimas (con Juan Matas Caballero y José María Micó).

Anuncio publicitario

Publicado el volumen «Literatura y devoción en tiempos de Lope de Vega», coordinado por Jesús Ponce Cárdenas («Biblioteca Áurea Hispánica», 131)

10 julio, 2019 1 comentario

Se ha publicado recientemente el número 131 de la colección «Biblioteca Áurea Hispánica», el volumen Literatura y devoción en tiempos de Lope de Vega, coordinado por Jesús Ponce Cárdenas:

Jesús Ponce Cárdenas (ed.), Literatura y devoción en tiempos de Lope de Vega, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana Vervuert, 2019, 208 pp. Colección «Biblioteca Áurea Hispánica», 131. ISBN: 978-84-9192-071-7 (Iberoamericana). ISBN: 978-3-96456-851-1 (Vervuert). ISBN: 978-3-96456-852-6 (e-Book).

BAH131

La intención de este volumen es promover el conocimiento de un legado literario y espiritual que mantiene intactos su vigencia e interés transcurridas cinco centurias. Presenta un conjunto de estudios consagrados a dos de las epopeyas hagiográficas más importantes de la Edad de Oro y una aportación crítica concebida como valoración global de los autos sacramentales redactados por Lope de Vega.

Jesús Ponce Cárdenas es profesor titular de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid y ha ejercido la docencia en las universidades de Ferrara, Lille, Bordeaux, Toulouse y Paris-Sorbonne. Actualmente las líneas de investigación que desarrolla se centran en el estudio de la poesía del Siglo de Oro y la lírica contemporánea, las relaciones entre la literatura y las artes visuales, y la epopeya sacra.

A %d blogueros les gusta esto: