Archivo

Posts Tagged ‘Entierro de Cervantes’

23 de abril de 1616: contamos el entierro de Cervantes en Twitter (#ÚltimosDíasCervantes)

23 abril, 2016 Deja un comentario

23 de abril de 1616, sábado. Ha amanecido en la Villa y Corte de Madrid, capital de las Españas, un día raso de sol espléndido. La familia de Cervantes, sus escasos amigos (entre ellos Lázaro Rodríguez, del que apenas hablan las biografías cervantinas, quizá un vecino suyo de la calle del León) y los hermanos de la Venerable Orden Tercera de San Francisco han velado su cadáver durante toda la noche, rezando por el eterno descanso de su alma. Hoy depositarán su cuerpo en el convento de las Trinitarias Descalzas, para cumplir la voluntad del escritor, que en la hora de su muerte no olvidó que fueron los frailes trinitarios quienes lo rescataron en Argel…

Imagen15_ConventodelasTrinitariasDescalzas

Por desgracia, muy pocas personas acompañaron al cadáver del escritor en su despedida de este mundo: eran tiempos de gran sequía y ese mismo día los madrileños sacaban en procesión la imagen de Nuestra Señora de Atocha, en rogativa para pedir la lluvia, trasladándola desde la parroquia de Santa María hasta el convento de Santo Domingo el Real. Solo su viuda Catalina y los familiares más cercanos, junto con los pocos amigos que tenía y algún que otro letraherido, forman la comitiva fúnebre del inmortal autor del Quijote.

Madrid-de-los-Austrias2

El proyecto sobre Los últimos días de Cervantes ha sido dirigido por el profesor Carlos Mata Induráin, Secretario del GRISO, y ha contado con la ayuda del Servicio de Comunicación Digital de la Universidad de Navarra y la colaboración de tres alumnas del doble grado de Filología Hispánica y Periodismo: Celia Doria Seviné, Liliana Neva Valencia y Belén Torres Lozano.

UltimosDiasCervantes_MemeConCuenta

Esta iniciativa forma parte del amplio programa de actividades que está desarrollando GRISO-Universidad de Navarra a lo largo de este año 2016, en el marco de las conmemoraciones del IV Centenario de la muerte de Cervantes, el cual incluirá diversas publicaciones, eventos académicos y otras actividades de extensión cultural. Este programa culminará con la celebración en la Universidad de Navarra (Pamplona), los días 19-21 de diciembre de 2016, del Congreso Internacional «Cervantes, su obra y su tiempo. Cuarto centenario (1616-2016)».

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: