Archivo
Celebrado en Varsovia el IV Simposio Internacional sobre el teatro español como objeto de estudios, «Representaciones de la ciudad en el teatro español: del Siglo de Oro a la actualidad»
Los pasados días 31 de mayo y 1 de junio se ha celebrado en la Universidad de Varsovia (Polonia) el IV Simposio Internacional sobre el «Teatro español como objeto de estudios a comienzos del siglo XXI», con el tema «Representaciones de la ciudad en el teatro español: del Siglo de Oro a la actualidad». El Simposio había sido organizado por el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra. El Comité Organizador estuvo formado por Urszula Aszyk, Karolina Kumor y Kamil Seruga (por la Universidad de Varsovia) e Ignacio Arellano, Carlos Mata Induráin y Mariela Insúa (por la Universidad de Navarra). En el acto de apertura intervinieron Urszula Ługowska (Directora del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos), Urszula Aszyk y Karolina Kumor, por la organización local, Blanca Oteiza en representación de GRISO-Universidad de Navarra, y el Excmo. Sr. D. Francisco Javier Sanabria Valderrama, Embajador de España en Polonia.

Apertura del Simposio. Urszula Ługowska (Directora del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia), Blanca Oteiza (Universidad de Navarra, GRISO), Excmo. Sr. D. Francisco Javier Sanabria Valderrama (Embajador de España en Polonia), Karolina Kumor (Universidad de Varsovia) y Urszula Aszyk (Universidad de Varsovia)
El Simposio se organizó en torno a tres conferencias plenarias, que estuvieron a cargo de Enrica Cancelliere (Universidad de Palermo), Fernando Doménech (Real Escuela Superior de Arte Dramático, Madrid) y Urszula Aszyk (Universidad de Varsovia). Intervinieron una treintena de ponentes procedentes de Brasil, España, Francia, Italia, Polonia y Turquía, y se celebró además un encuentro con el dramaturgo español José Manuel Corredoira Viñuela. En representación de GRISO asistieron el Dr. J. Enrique Duarte, que leyó la ponencia titulada «Ciudades y paisajes urbanos en los autos de Lope de Vega»), y la Dra. Blanca Oteiza, que disertó sobre el tema «La ciudad, escenario privilegiado del enredo en Tirso».

Los investigadores del GRISO Blanca Oteiza y J. Enrique Duarte.