Archivo
Fundación del Centro de Estudios Calderonianos (CEC), con la participación institucional del GRISO
El pasado martes 25 de mayo, 340 aniversario de la muerte de Calderón de la Barca, se celebró en el Patio de Cristales de la Casa de la Villa de Madrid un acto en memoria del escritor en el que estuvieron presente diversas autoridades políticas, académicas y culturales, e intervinieron personajes como doña Teresa Morenés y Urquijo, condesa del Asalto, descendiente directa de Calderón de la Barca, o el escritor y académico de la Historia Luis Alberto de Cuenca.
En este acto —en el que se presentaron los resultados del Proyecto de investigación y recuperación de los restos de Calderón, financiado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU y en el que participa Rafael Zafra, investigador del GRISO— tuvo lugar la constitución del Centro de Estudios Calderoniano (CEC), fundado para continuar con la recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural que rodea al dramaturgo. El centro tendrá su sede en una de las plantas de la casa en la que Calderón falleció y vivió la última parte de su vida, y que se espera sea íntegramente conformada como Casa-Museo.
El Centro de Estudios Calderoniano (CEC), auspiciado por el Área de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, ha sido constituido con la participación institucional del Centro CEU de Patrimonio Cultural Español, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y la Congregación de San Pedro Apóstol de presbíteros seculares naturales de Madrid, heredera universal de Calderón de la Barca.

El primer acuerdo tomado por la junta del centro, presidido por Pablo Sánchez Garrido —profesor del CEU— y Rafael Zafra, fue el nombramiento del insigne calderonista Enrique Rull como «Presidente de Honor» en reconocimiento a su ingente labor en el ámbito de la investigación calderoniana. El profesor Rull y la profesora Ana Suarez Miramón (UNED) —miembro también de la junta del CEC— pronunciaron la conferencia «Calderón, claves para su recuperación actual», que sirvió de declaración programática del CEC y puso fin al acto.
Compartir:
Últimos posts
- Ampliada hasta finales de abril la exposición «1622 o la canonización de cinco santos (San Isidro Labrador, San Francisco Javier, San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús, San Felipe Neri)» que se muestra en la Biblioteca Central de la Universidad de Navarra
- Convocado en modalidad híbrida (presencial y virtual) el XIII Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2023) (13-15 de diciembre de 2023)
- Disponible en Acceso Abierto el volumen «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», editado por Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (Colección «Batihoja», 84)
- Disponible el programa de las II Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», «Cervantes y el “Quijote”: texto, contexto y pretexto» (Mota del Cuervo, Cuenca, 31 de marzo-1 de abril de 2023)
- Publicado el volumen «Poesía de sátira política y clandestina del Siglo de Oro. Antología esencial. Volumen I. Reinados de Felipe III y Felipe IV», edición dirigida por Ignacio Arellano (Colección «Batihoja», 87)
Categorías
- Acceso Abierto
- Anejos de La Perinola
- Anuario Calderoniano
- Autoridad y poder
- Autos sacramentales
- Autos sacramentales de Calderón
- Autos sacramentales de Lope
- Biblioteca Áurea Digital (BIADIG)
- Biblioteca Áurea Hispánica
- Biblioteca Indiana
- Burla
- Calderón de la Barca
- CELES XVII-XVIII
- Centro de Estudios Indianos (CEI)
- Cervantes
- Colección Batihoja
- Colección Peregrina
- Comedias burlescas
- Comedias completas de Calderón de la Barca
- Congresos y actividades
- El Parnaso recuperado
- Estudios Indianos
- Góngora
- GRISONET-GRISO en la red
- Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)
- Hipogrifo
- Humanidades Digitales
- Instituto de Estudios Tirsianos (IET)
- JISO
- La Perinola
- Lope de Vega
- Modelos de vida y cultura
- Mujer
- Otras informaciones
- Otras publicaciones
- Pliegos volanderos del GRISO
- Publicaciones
- Publicaciones digitales del GRISO
- Quevedo
- San Francisco Javier
- Santa Teresa de Jesús
- Sátira
- Sor Juana Inés de la Cruz
- Tirso de Molina
- Universos discursivos femeninos
Noticias del GRISO en la Universidad de Navarra
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
GRISOSFERA
Miscelánea áurea
- Sin título grisoadrian
- Quijotes en la narrativa contemporánea grisoadrian
Scriptorium
- Los disfraces del fuego de Manuel Iris Alejandro Loeza
- Entrevista a Blanca Oteiza Alejandro Loeza
el chapetón
- ¡Hola mundo! Joaquin Zuleta
Marginalien
- Colón de Schiller Elías
- Colón de Herder Elías
El correo de Ultramar. Periódico de modas
- «Villa + Discurso»: nuestro Chile correo de ultramar
- «Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo» correo de ultramar
grisoana
- Los memes áureos grisoana