Archivo

Posts Tagged ‘Gabriel Amengual Coll’

Celebrado en Palma de Mallorca el Congreso Internacional «De la Reforma a la Guerra de los Treinta Años: literatura, historia, pensamiento y religión en el Siglo de Oro»

16 febrero, 2018 Deja un comentario

Los pasados días 8-9 de febrero se ha celebrado en Palma de Mallorca (España), Universitat de les Illes Balears, el Congreso Internacional «De la Reforma a la Guerra de los Treinta Años: literatura, historia, pensamiento y religión en el Siglo de Oro», coorganizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y el Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM) de la Universitat de les Illes Balears. Los Directores del congreso fueron los Dres. Ignacio Arellano (GRISO) y Jaume Garau (IEHM), en tanto que la Secretaría Académica correspondió a la Dra. Mariela Insúa (GRISO). En el acto de apertura intervinieron el Dr. Jaume Garau, director del IEHM; el Dr. Jesús María Usunáriz, en representación del  GRISO; y en nombre del Magnífico Sr. Rector de la UIB, Dr. Llorenç Huguet, la Vicerrectora de Profesorado, la Dra. Maria Antònia Fornés.

FotoCongresoPalma2018_Apertura

Acto de apertura del congreso. Foto: cedida (IEHM).

El congreso se había planteado en torno a dos acontecimientos que han marcado la historia y la cultura de Europa: el inicio de la Reforma luterana en 1517, y los primeros pasos de la Guerra de los Treinta Años en 1618. El programa del encuentro incluyó un total de 51 ponencias, correspondientes a profesores e investigadores procedentes de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, México y Polonia, y las sesiones académicas contaron con cerca de un centenar de asistentes.

Hubo tres conferencias plenarias, que fueron impartidas por los profesores Gabriel Amengual (Universitat de las Illes Balears), dedicada a las figuras de Lutero y Santa Teresa de Jesús («Líneas convergentes entre Martín Lutero y Santa Teresa de Jesús»); Jesús M. Usunáriz (Universidad de Navarra-GRISO), sobre la Guerra de los Treinta Años («De Praga a Westfalia: España ante la Guerra de los Treinta Años (algunas reflexiones)»); y Christoph Strosetzki (Universität Münster), centrada en la mística jesuítica («De lo externo a lo interior. Las imágenes y la contemplación mística jesuita»).

FotoCongresoPalma2018_PlenariaUsunariz

Conferencia plenaria del Dr. Jesús M. Usunáriz (GRISO), presentado por el Dr. Miguel José Deyá Bauzá (IEHM). Foto: cedida (IEHM).

A lo largo de dos intensos días de trabajo, se defendieron ponencias que versaron sobre aspectos literarios, espirituales, teológicos, filosóficos e históricos en torno a cuestiones relacionadas con las consecuencias de las Reformas protestante y católica (las polémicas y disputas en España en torno a la figura de Lutero y su pensamiento, la tradición clásica, el teatro, la vida espiritual pre y post-tridentina, los cambios sociales…) y la situación europea en torno al conflicto internacional de la Guerra de los Treinta Años.

FotoCongresoPalma2018_GrupoBuena

Foto de familia del congreso. Cedida (IEHM).

Además, el congreso contó con dos paneles, uno titulado «Nacer en tiempos de Calderón. Simbología del parto y paradojas culturales en el Siglo de Oro español», coordinado por Wolfram Aichinger (Universität Wien), en el que Jesús M. Usunáriz participó con la ponencia «El padre ante el parto en los siglos XVI y XVII»; y otro, coordinado por Simon Kroll (Universität Heidelberg) y María J. Ortega Máñez (Universität Wien), que estuvo dedicado a «Forma y pensamiento en el teatro calderoniano».

Anuncio publicitario

Disponible el programa del Congreso Internacional «De la Reforma a la Guerra de los Treinta Años: literatura, historia, pensamiento y religión en el Siglo de Oro» (Palma de Mallorca, febrero de 2018)

25 enero, 2018 Deja un comentario

Se encuentra disponible el programa del Congreso Internacional «De la Reforma a la Guerra de los Treinta Años: literatura, historia, pensamiento y religión en el Siglo de Oro», que va a celebrarse en Palma de Mallorca (España), Universitat de les Illes Balears, los días 8-9 de febrero de 2018, organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y el Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM) de la Universitat de les Illes Balears. Los Directores del congreso son los Dres. Ignacio Arellano (GRISO) y Jaume Garau (IEHM), en tanto que la Secretaría Académica corresponde a la Dra. Mariela Insúa (GRISO).

CongresoPalma2018_Cartel

El reciente aniversario, del año 2017, constituye una buena ocasión para repensar los conflictos, relaciones y procesos que se producen en el marco de la Reforma protestante, tanto en los ámbitos históricos como teológicos y filosóficos. Esta revisión es lo que se propone este congreso internacional, que intentará examinar al menos algunos de los principales aspectos atingentes (humanismo, religión, corrientes de espiritualidad, tratados de filosofía, relaciones políticas, reflejos literarios, etc.), que, sin aspirar a una imposible exhaustividad, puedan resultar significativos. Así, a través de las ponencias y conferencias plenarias del encuentro, se analizarán diversas conexiones entre literatura, pensamiento y religión durante el Siglo de Oro, con especial atención al mundo hispánico y a sus relaciones con el contexto europeo de la época.

El programa del congreso incluye un total de 51 ponencias, correspondientes a profesores e investigadores de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, México y Polonia, más 3 conferencias plenarias, a saber:

  • Gabriel Amengual Coll (Universitat de les Illes Balears, Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad-IEHM), «Líneas convergentes entre Martín Lutero y Santa Teresa de Jesús»
  • Christoph Strosetzki (Universität Münster), «De lo externo a lo interior. Las imágenes y la contemplación mística jesuita»
  • Jesús M. Usunáriz (Universidad de Navarra, Grupo de Investigación Siglo de Oro-GRISO), «De Praga a Westfalia: España ante la Guerra de los Treinta Años (algunas reflexiones)»
A %d blogueros les gusta esto: