Archivo
Celebradas en Olite las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico («La mujer y el poder femenino en el teatro español del Siglo de Oro»)
El pasado lunes 27 de julio se han celebrado en Olite (Navarra) las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico, dedicadas este año a «La mujer y el poder femenino en el teatro español del Siglo de Oro». Las Jornadas, coorganizadas por GRISO-Universidad de Navarra y el Gobierno de Navarra, en colaboración con el Ayuntamiento de Olite y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), estaban dirigidas a profesores de Enseñanza Media y doctorandos, alumnos de Filología, Humanidades y Ciencias de la Comunicación y, en general, a cualquier persona interesada en el teatro y la literatura clásica.
En el acto de apertura de las Jornadas intervinieron Ignacio Arellano (Director del GRISO y de las Jornadas), Izaskun Ujué (Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Olite) y Yolanda Osés (Directora artística del Festival de Teatro Clásico de Olite). Participaron como ponentes ocho especialistas en el teatro áureo, procedentes de Alemania, España, Estados Unidos y Francia: Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra), Christophe Couderc (Université de Paris Ouest Nanterre La Défense), Judith Farré Vidal (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC), Carlos Mata Induráin (GRISO-Universidad de Navarra), Blanca Oteiza (GRISO-Universidad de Navarra), Francisco Rico (Universidad Autónoma de Barcelona / Real Academia Española), Victoriano Roncero (State University of New York at Stony Brook) y Christoph Strosetzki (Universität Münster).
El programa académico de estas IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico se completó con la asistencia a la representación teatral de la comedia Mujeres y criados, de Lope de Vega, en versión de Alejandro García-Reidy, Rodrigo Arribas y Jesús Fuente (dirección: Lawrence Boswell y Rodrigo Arribas; producción: Fundación Siglo de Oro-Rakatá), en gira producida por la Fundación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Mujeres y criados es una de las obras que forman parte del XVI Festival de Teatro Clásico de Olite, que se celebra entre los días 17 de julio y 2 agosto.
Esta actividad forma parte del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» (FFI2014-52007-P) del Gobierno de España.
GRISO en la presentación de los cursos y talleres del Festival de Teatro Clásico de Olite 2015

Foto (cedida): Yolanda Osés, Ana Murugarren, Javier Torrens, Ana Maestrojuán, Ana Belén Albero y Carlos Mata Induráin.
El pasado viernes 5 de junio, en el salón de actos del Museo de Navarra (Pamplona), tuvo lugar una rueda de prensa para presentar las distintas actividades culturales (cursos, talleres y clases magistrales) que complementan la programación de la decimosexta edición del Festival de Teatro Clásico de Olite, que se celebrará entre el 17 de julio y el 2 de agosto de este año. Entre otras actividades dedicadas al cine, la música o la novela histórica, destacan las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico, que tendrán lugar en la Casa de Cultura de Olite el día 27 de julio, dedicadas a «La mujer y el poder femenino en el teatro español del Siglo de Oro».
Las Jornadas están coorganizadas por GRISO-Universidad de Navarra y el Gobierno de Navarra (Dirección General de Cultura-Institución «Príncipe de Viana», Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales). Su director es el Dr. Ignacio Arellano, y Carlos Mata Induráin su secretario académico. Este año participarán ocho ponentes procedentes de Alemania, España, Estados Unidos y Francia: Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra), Christophe Couderc (Université de Paris Ouest Nanterre La Défense), Judith Farré Vidal (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC), Carlos Mata Induráin (GRISO-Universidad de Navarra), Blanca Oteiza (GRISO-Universidad de Navarra), Francisco Rico (Universidad Autónoma de Barcelona / Real Academia Española), Victoriano Roncero (State University of New York at Stony Brook) y Christoph Strosetzki (Universität Münster). Esta actividad, pensada con un enfoque didáctico, de alta divulgación, va dirigida a profesores de Enseñanza Media y doctorandos, alumnos de Filología, Humanidades y Ciencias de la Comunicación y, en general, a cualquier persona interesada en el teatro y la literatura clásica.
Estas IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico se integran por tanto en el marco del Festival de Teatro Clásico de Olite 2015, y así, todos los participantes en ellas podrán asistir esa misma noche del 27 de julio, a las 22 horas en el escenario olitense de La Cava, a la representación teatral de Mujeres y criados, de Lope de Vega, versión de Alejandro García-Reidy, Rodrigo Arribas y Jesús Fuente; dirección: Lawrence Boswell y Rodrigo Arribas; producción: Fundación Siglo de Oro (Rakatá), Teatro Español y Pentación Espectáculos.
Disponible el programa de las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico, «La mujer y el poder femenino en el teatro español del Siglo de Oro» (Olite, 27 de julio de 2015)
Está disponible el programa de las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico, que tendrán lugar en la Casa de la Cultura de Olite (Navarra) el día 27 de julio de 2015, dedicadas a «La mujer y el poder femenino en el teatro español del Siglo de Oro». Las Jornadas están coorganizadas por GRISO-Universidad de Navarra y el Gobierno de Navarra (Dirección General de Cultura-Institución «Príncipe de Viana», Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales), en colaboración con el Ayuntamiento de Olite y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA). Su director es el Dr. Ignacio Arellano, y Carlos Mata Induráin su secretario académico.
Este año participarán ocho ponentes procedentes de Alemania, España, Estados Unidos y Francia: Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra), Christophe Couderc (Université de Paris Ouest Nanterre La Défense), Judith Farré Vidal (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC), Carlos Mata Induráin (GRISO-Universidad de Navarra), Blanca Oteiza (GRISO-Universidad de Navarra), Francisco Rico (Universidad Autónoma de Barcelona / Real Academia Española), Victoriano Roncero (State University of New York at Stony Brook) y Christoph Strosetzki (Universität Münster).
Las Jornadas van dirigidas a profesores de Enseñanza Media y doctorandos, alumnos de Filología, Humanidades y Ciencias de la Comunicación y, en general, a cualquier persona interesada en el teatro y la literatura clásica.
Los participantes en las Jornadas podrán asistir esa misma noche, a las 22 horas en La Cava, a la representación teatral de Mujeres y criados, de Lope de Vega, versión de Alejandro García-Reidy, Rodrigo Arribas y Jesús Fuente; dirección: Lawrence Boswell y Rodrigo Arribas; producción: Fundación Siglo de Oro (Rakatá), Teatro Español y Pentación Espectáculos.
El plazo de inscripción sigue abierto hasta el 27 de julio.
Esta actividad forma parte del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» (FFI2014-52007-P) del Gobierno de España.
Convocadas las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico (Olite, 27 de julio de 2015)
Ponemos en marcha las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico, que tendrán lugar en Olite (Navarra) el día 27 de julio de 2015, dedicadas este año a «La mujer en el teatro español del Siglo de Oro». Las Jornadas, coorganizadas por GRISO-Universidad de Navarra y el Gobierno de Navarra, en colaboración con el Ayuntamiento de Olite, van dirigidas a profesores de Enseñanza Media y doctorandos, alumnos de Filología, Humanidades y Ciencias de la Comunicación y, en general, a cualquier persona interesada en el teatro y la literatura clásica.
Participarán como ponentes Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra), Christophe Couderc (Université de Paris Ouest Nanterre La Défense), Judith Farré Vidal (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC), Carlos Mata Induráin (GRISO-Universidad de Navarra), Blanca Oteiza (GRISO-Universidad de Navarra), Francisco Rico (Universidad Autónoma de Barcelona / Real Academia Española), Victoriano Roncero (State University of New York at Stony Brook) y Christoph Strosetzki (Universität Münster).
Los asistentes a las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico podrán disfrutar de esta interesante oferta cultural en el marco incomparable de Olite. Y, por supuesto, asistir a los espectáculos que se programen en el Festival de Teatro Clásico de Olite 2015.
Toda la información sobre las Jornadas (programa, cuota y formulario de inscripción, plazo de matrícula, etc.) se encuentra disponible en la web:
Convocado el V Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2015)
El Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) convoca el V Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2015), que se celebrará en Olite y Pamplona los días 27 y 28 de julio de 2015. Como ya hicimos el año pasado, hemos decidido integrar en unas mismas fechas el Congreso JISO y las Jornadas Navarras de Teatro Clásico. La estructura conjunta de ambas actividades es la siguiente:
- El día 27, lunes, las sesiones del congreso JISO tendrán lugar en la Casa de la Cultura de Olite, lo que permitirá a los congresistas asistir también a las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico. La organización se hará cargo del traslado a Olite y el regreso a Pamplona.
- El día 28, martes, las sesiones del congreso JISO serán en Pamplona, en la Universidad de Navarra.
Podrán participar todos los jóvenes investigadores que estén realizando su tesis doctoral, o que la hayan defendido en los años 2013, 2014 o 2015. También podrán asistir los alumnos que se encuentren en su último curso del grado. Las modalidades de participación son dos: 1) presentación de una comunicación sobre un tema concreto; 2) exposición de la investigación doctoral en curso (tema, objetivos, metodología, grado de desarrollo…). Tanto las comunicaciones como las exposiciones de los temas doctorales serán de 20 minutos como máximo.
El ámbito de estudio será el Siglo de Oro español, con extensión al ámbito colonial hispanoamericano, y con un enfoque multidisciplinar (no solo literatura, sino también lingüística, historia, filosofía, arte…).
Las actas se publicarán on line en la Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital) del GRISO.
Ocho ponentes internacionales en las III Jornadas Navarras de Teatro Clásico (Olite, Navarra)
El pasado lunes 28 de julio se han celebrado en Olite (Navarra) las III Jornadas Navarras de Teatro Clásico, dedicadas este año a «Los personajes del teatro clásico», coorganizadas por GRISO-Universidad de Navarra y el Gobierno de Navarra (Dirección General de Cultura-Institución «Príncipe de Viana», Departamento de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales), en colaboración con el Ayuntamiento de Olite, el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) y el Proyecto TC/12 CONSOLIDER «Patrimonio teatral clásico español. Textos e instrumentos de investigación». El Director de estas Jornadas ha sido el Dr. Ignacio Arellano, y el Dr. Carlos Mata Induráin su Secretario Académico. En el Acto de Apertura de las Jornadas intervinieron Gema Garro (concejal de Cultura del Ayuntamiento de Olite), Yolanda Osés (Jefa de la Sección de Difusión Artística del Gobierno de Navarra) e Ignacio Arellano (Director del GRISO y de las Jornadas). Gema Garro agradeció a GRISO por elegir Olite como sede una cita cultural tan importante como son las Jornadas; por su parte, Yolanda Osés puso esta «prestigiosa reunión científica» como ejemplo de colaboración entre distintas instituciones y destacó la integración, cada vez mayor, de las Jornadas Navarras de Teatro Clásico con el Festival de Teatro Clásico de Olite.
Han participado en las Jornadas ocho ponentes de España, Austria, Francia y Rumanía: Wolfram Aichinger (Universität Wien, Austria), Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra, España), Francisco Domínguez Matito (Universidad de La Rioja, España), Julián González Barrera (Universidad de Sevilla, España), Carlos Mata Induráin (GRISO-Universidad de Navarra, España), Francisco Rico (Universidad Autónoma de Barcelona / Real Academia Española, España), Oana Andreia Sâmbrian (Universidad de Craiova y Academia Rumana, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Rumanía) y Hélène Tropé (Université Paris III-Sorbonne Nouvelle, Francia). Internacionalización y excelencia, con ponentes de reconocido prestigio en el campo de la investigación sobre el teatro del Siglo de Oro, son dos de las características de esta actividad académica.
En las distintas conferencias se han analizado grupos de personajes genéricos (las reinas, los gitanos, las mujeres…); figuras típicas del teatro aurisecular como el gracioso o el indiano; personajes malvados, como Judas Iscariote; y, por supuesto, los grandes protagonistas de piezas clásicas, como el Segismundo de La vida es sueño de Calderón o el don Alonso de El caballero de Olmedo de Lope de Vega. La información completa sobre las Jornadas puede consultarse en la web: http://www.unav.edu/congreso/jornadas-navarras-teatro-2014/
El programa académico de las III Jornadas Navarras de Teatro Clásico se completó con diversas actividades culturales. Así, los asistentes a las Jornadas (más de cincuenta personas inscritas) pudieron disfrutar de una visita gratuita al Palacio de Olite y al Museo del Vino, así como de un vino de cortesía ofrecido por la Cofradía del Vino de Navarra en sus locales de Olite. Además, este año las Jornadas se han programado para que pudieran coincidir con una de las representaciones del XV Festival de Teatro Clásico de Olite; concretamente, los ponentes y oyentes asistieron a la representación de Fuenteovejuna, de Lope de Vega, por la Compañía José Estruch-RESAD, en versión de Rocío Bello dirigida por Pedro Casas, espectáculo que forma parte de la serie «Joyas de Palacio».
Convocadas las III Jornadas Navarras de Teatro Clásico (Olite, 28 de julio de 2014)
Ponemos en marcha las III Jornadas Navarras de Teatro Clásico, que tendrán lugar en Olite (Navarra) el día 28 de julio de 2014, dedicadas este año a «Los personajes del teatro clásico». Las Jornadas, coorganizadas por GRISO-Universidad de Navarra y el Gobierno de Navarra, en colaboración con el Ayuntamiento de Olite y el Proyecto TC/12 CONSOLIDER «Patrimonio teatral clásico español. Textos e instrumentos de investigación», van dirigidas a profesores de Enseñanza Media y doctorandos, alumnos de Filología, Humanidades y Ciencias de la Comunicación y, en general, a cualquier persona interesada en el teatro y la literatura clásica.
Participarán como ponentes Wolfram Aichinger (Universität Wien), Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra), Francisco Domínguez Matito (Universidad de La Rioja), Julián González Barrera (Universidad de Sevilla), Carlos Mata Induráin (GRISO-Universidad de Navarra), Francisco Rico (Universidad Autónoma de Barcelona / Real Academia Española), Oana Sambrian (Academia Rumana) y Hélène Tropé (Université Paris III-Sorbonne Nouvelle).
Los asistentes a las III Jornadas Navarras de Teatro Clásico podrán disfrutar de esta interesante oferta cultural en el marco incomparable de Olite. Y, por supuesto, asistir a los espectáculos que se programen en el Festival de Teatro Clásico de Olite 2014.
Toda la información sobre las Jornadas (programa, cuota y formulario de inscripción, plazo de matrícula, etc.) se encuentra disponible en la web: