Archivo

Posts Tagged ‘Las aventuras del hombre’

Publicado el volumen 7 de «Autos sacramentales completos de Lope de Vega»: «La Concepción de Nuestra Señora», edición crítica de Celsa Carmen García Valdés, y «Las aventuras del hombre», edición crítica de Amparo Izquierdo Domingo

17 febrero, 2022 Deja un comentario

Acaba de salir publicado en Edition Reichenberger el séptimo volumen de la serie «Autos sacramentales completos de Lope de Vega» (que es a su vez el número 232 de la colección «Teatro del Siglo de Oro. Ediciones críticas»), el cual incluye las ediciones críticas de La Concepción de Nuestra Señora, a cargo de Celsa Carmen García Valdés, y Las aventuras del hombre, a cargo de Amparo Izquierdo Domingo.

Cubierta del volumen 7 de «Autos sacramentales completos de Lope de Vega»: «La Concepción de Nuestra Señora», edición crítica de Celsa Carmen García Valdés, y «Las aventuras del hombre», edición crítica de Amparo Izquierdo Domingo
Lope de Vega, La Concepción de Nuestra Señora, ed. de Celsa Carmen García Valdés. Las aventuras del hombre, ed. de Amparo Izquierdo Domingo, Kassel, Edition Reichenberger, 2022. ISBN: 978-3-967280-29-6.

Lope escribió el auto de La Concepción de Nuestra Señora entre 1613 y 1618, años de expansión de la doctrina inmaculista. La primera parte despliega una batalla dialéctica entre la Sabiduría, que defiende la concepción inmaculada de María, y el León de Soberbia, que la contradice. Lope hace gala de sus conocimientos teológicos y bíblicos e ilumina de manera ortodoxa un misterio que aún no había sido proclamado dogma de fe por la Iglesia. Todo ello entreverado de canciones y pasajes de hondo lirismo.

Las aventuras del hombre se representó en Alcalá de Henares en 1638. El auto fue publicado por Ortiz de Villena en Fiestas del Santísimo Sacramento repartidas en doce autos sacramentales de 1644, y va acompañado de una loa en lengua vizcaína y un entremés del marqués de Alfarache. Lope dramatiza en el auto la expulsión abrupta del hombre del Paraíso tras su desobediencia.

Este volumen forma parte de la serie de Autos sacramentales completos de Lope de Vega, dirigida por Ignacio Arellano y coordinada por J. Enrique Duarte.

Anuncio publicitario

Celebradas en modalidad virtual las jornadas académicas del «4.º Festival de Autos Sacramentales» (IV f.AU-S)

Los pasados días 3-6 de junio se han celebrado, en modalidad virtual, las jornadas académicas del «4.º Festival de Autos Sacramentales» (IV f.AU-S), organizadas por la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro, en colaboración con la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el  Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Almagro. Las jornadas, bajo la dirección académica de Nortan Palacio, fueron emitidas por el canal de YouTube de la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro y ahora se encuentran disponibles en el mismo sitio (quedan enlazadas todas ellas más abajo).

Cartel-programa de las jornadas académicas del «4.º Festival de Autos Sacramentales» (IV f.AU-S)

Se contó con la participación de ocho ponentes, cada uno de los cuales habló de un auto sacramental:

A %d blogueros les gusta esto: