Archivo

Posts Tagged ‘Miguel Riera Font’

Celebrado en Sighișoara (Rumanía) el Congreso Internacional «Información es poder: la circulación de las noticias en el Renacimiento y el Barroco»

11 septiembre, 2017 Deja un comentario

Los pasados días 4 y 5 de septiembre se ha celebrado en Sighișoara (Rumanía) el Congreso Internacional «Información es poder: la circulación de las noticias en el Renacimiento y el Barroco», organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Academia Rumana de Craiova y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, en colaboración con el Museo de Historia de Sighișoara, con motivo del V centenario del nacimiento de Antonio Perrenot de Granvela. Los coordinadores del encuentro fueron la Dra. Oana Andreia Sâmbrian (Academia Rumana, Craiova), el Dr. Ignacio Arellano (Director del GRISO) y el Dr. Nicolae Teșculă (Director del Museo de Historia de Sighișoara).

El programa incluyó un total de 12 ponencias, correspondientes a profesores e investigadores de España, Polonia, Rumanía y Suiza. Además se presentó el libro de Rebeca Lázaro Niso, Carlos Mata Induráin, Miguel Riera Font y Oana Andreia Sâmbrian (eds.),  Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII, New York, IDEA, 2016 (Col. «Batihoja», 30), que reúne una selección de las ponencias del anterior congreso celebrado en Rumanía, el de Voroneț de mayo de 2015.

Sighisoara_Congreso_PresentacionLibro

Las sesiones académicas del congreso se completaron con una visita a la ciudadela de Sighișoara (situada en la región de Transilvania), una de las ciudadelas medievales mejor conservadas de Europa del Este, y al Museo de Historia de Sighișoara.

Sighisoara_Ciudadela_Grupo

Este congreso, que se suma a otros varios celebrados igualmente en Rumanía (en Sibiu, Craiova, Cluj-Napoca y Voroneț) y organizados también conjuntamente con el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Academia Rumana, se enmarca asimismo en las actividades del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» (FFI 2014-52007-P) financiado por el Ministerio de Industria, Economía y Competitividad del Gobierno de España.

Anuncio publicitario

Disponible en Acceso Abierto el libro «Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII», editado por Rebeca Lázaro Niso, Carlos Mata Induráin, Miguel Riera Font y Oana Andreia Sâmbrian

Se encuentra disponible en Acceso Abierto (Open Access) el volumen colectivo Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII, editado por Rebeca Lázaro Niso, Carlos Mata Induráin, Miguel Riera Font y Oana Andreia Sâmbrian, número 30 de la Colección «Batihoja» del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA):

Rebeca Lázaro Niso, Carlos Mata Induráin, Miguel Riera Font y Oana Andreia Sâmbrian (eds.), Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII, New York, IDEA, 2016, col. «Batihoja», 30. ISBN: 978-1-938795-11-4.

batihoja30_cubierta

El presente volumen recopila una serie de trabajos que, con enfoque multidisciplinar, abordan la relación entre Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII. Los temas varían desde la perspectiva filológica e histórica hasta la teológica y filosófica, todas las cuales aplican su método específico de análisis a las obras del Siglo de Oro español (con extensión, en algunos casos, a la cultura rumana), destacando así la multitud de perspectivas desde las que dicho periodo se puede pensar y (re)interpretar.

Rebeca Lázaro Niso es profesora de la Universidad de La Rioja e investigadora del grupo BITAE de la misma universidad.

Carlos Mata Induráin es investigador y Secretario del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra.

Miguel Riera Font es investigador de la Universidad de las Islas Baleares (beca pre-doctoral de la comunidad balear financiada con fondos FEDER).

Oana Andreia Sâmbrian es investigadora titular de la Academia Rumana. Su especialidad son los estudios culturales y las relaciones rumano-españolas.

La publicación del libro fue cofinanciada a través del Convenio instrumental de subvención entre la administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares y la Universidad de las Islas Baleares para la gestión de institutos universitarios de investigación durante el año académico 2014-2015.

En virtud del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), las publicaciones del IDEA, disponibles on line en su web, quedan recogidas también en la web del GRISO, y sus materiales incorporados a DADUN, el Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra. El objetivo es conseguir que los resultados de sus investigaciones estén disponibles en Acceso Abierto (Open Access), de forma inmediata y gratuita, al alcance de la comunidad científica y del público en general.

Publicado el volumen «Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII», editado por Rebeca Lázaro Niso, Carlos Mata Induráin, Miguel Riera Font y Oana Andreia Sâmbrian

7 octubre, 2016 Deja un comentario

Acaba de aparecer el número 30 de la Colección «Batihoja» del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), el volumen colectivo colectivo Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII:

Rebeca Lázaro Niso, Carlos Mata Induráin, Miguel Riera Font y Oana Andreia Sâmbrian (eds.), Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII, New York, IDEA, 2016, col. «Batihoja», 30. ISBN: 978-1-938795-11-4.

batihoja30_cubierta

El presente volumen recopila una serie de trabajos que, con enfoque multidisciplinar, abordan la relación entre Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII. Los temas varían desde la perspectiva filológica e histórica hasta la teológica y filosófica, todas las cuales aplican su método específico de análisis a las obras del Siglo de Oro español (con extensión, en algunos casos, a la cultura rumana), destacando así la multitud de perspectivas desde las que dicho periodo se puede pensar y (re)interpretar.

La publicación de este libro ha sido cofinanciada a través del Convenio instrumental de subvención entre la administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares y la Universidad de las Islas Baleares para la gestión de institutos universitarios de investigación durante el año académico 2014-2015.

Rebeca Lázaro Niso es profesora de la Universidad de La Rioja e investigadora del grupo BITAE de la misma universidad.

Carlos Mata Induráin es investigador y Secretario del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra.

Miguel Riera Font es investigador de la Universidad de las Islas Baleares (beca pre-doctoral de la comunidad balear financiada con fondos FEDER).

Oana Andreia Sâmbrian es investigadora titular de la Academia Rumana. Su especialidad son los estudios culturales y las relaciones rumano-españolas.

A %d blogueros les gusta esto: