Archivo
Actividades académicas de Carlos Mata Induráin en Bogotá (Colombia)
A finales del pasado mes de junio, el Dr. Carlos Mata Induráin, Secretario e investigador del GRISO, estuvo en Bogotá (Colombia) para realizar una serie de actividades académicas. Así, el 29 de junio intervino en la Universidad de los Andes como miembro del tribunal de la tesis doctoral de la profesora Mónica Acebedo Cuéllar, presentada en la Escuela de Posgrados (Facultad de Artes y Humanidades, Departamento de Humanidades y Literatura). Dedicada a la novela corta española del siglo XVII escrita por mujeres (María de Zayas y Mariana de Carvajal), la tesis, realizada bajo la dirección del profesor Hugo Hernán Ramírez Sierra, se sustentó con el título Querella femenina y didactismo moral: ambivalencia, antonimia y ausencia en «El prevenido engañado», «La esclava de su amante», «La industria vence desdenes» y sus marcos narrativos, obteniendo la máxima calificación.

Francia Elena Goenaga, Hugo Hernán Ramírez Sierra, Mónica Acebedo Cuéllar (Universidad de los Andes) y Carlos Mata Induráin (Universidad de Navarra, GRISO)
Previamente, el 28 de junio el Dr. Mata Induráin había impartido en la Universidad de La Sabana (Chía, Cundinamarca) un seminario titulado «América en el teatro del Siglo de Oro: la conquista de Chile y la imagen del mundo araucano en cinco comedias y un auto sacramental», invitado por la Dra. Mónica Montes Betancourt, profesora del Departamento de Lingüística, Literatura y Filología. Igualmente, durante los días de estancia en esta universidad el Secretario del GRISO mantuvo diversas reuniones de trabajo con el Dr. Bogdan Piotrowski, Decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, y el profesor Juan Carlos Vergara Silva, Director del Departamento de Lingüística, Literatura y Filología; con el Ing. Luis Fernando López Cardona, Director de la Biblioteca «Octavio Arizmendi Posada», y con otros profesores y autoridades de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas con vistas al desarrollo de posibles futuras colaboraciones con GRISO-Universidad de Navarra (en especial en el marco de la Maestría en Lingüística Panhispánica de la Universidad de La Sabana).

Bogdan Piotrowski, Mónica Montes Betancourt (Universidad de La Sabana) y Carlos Mata Induráin (Universidad de Navarra, GRISO)