Archivo

Posts Tagged ‘Museo Internacional del Barroco (MIB)’

Exposición «Cristóbal de Villalpando, esplendor barroco de Puebla» en el Museo Internacional del Barroco (Puebla, México)

17 enero, 2019 Deja un comentario

A finales de octubre del año pasado, el GRISO coorganizó, junto con el Museo Internacional del Barroco (MIB) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el Congreso Internacional «Repensando el Barroco / Revisiting the Baroque». Con posterioridad, el Museo Internacional del Barroco se ha sumado al consorcio de instituciones que apoyan la publicación de Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, y ahora nos complace dar noticia de la muestra que actualmente se puede visitar en las salas del MIB. Se trata de la exposición «Cristóbal de Villalpando, esplendor barroco de Puebla», inaugurada el pasado 14 de noviembre de 2018, la cual podrá ser visitada hasta el 10 de marzo 2019.

expomibvillalpando1

Como es sabido, la segunda mitad del siglo XVII fue una época de gran esplendor cultural en la Nueva España. Durante ese periodo, Cristóbal de Villalpando se consolidó como uno de los grandes pintores de su tiempo. La fascinación por Villalpando —que perdura hasta nuestra actualidad— se explica por el tono monumental y grandilocuente de su obra. El Museo Internacional del Barroco se enorgullece en presentar su faceta poblana, ligada íntimamente a las principales instituciones que daban vida y rumbo a la esplendorosa Puebla del último cuarto del siglo XVII.

ExpoMIBVillalpando2.jpg

La exposición, que ha sido curada por Clara Bargellini y Julián Andrade, cuenta con más de veinte obras procedentes de diversas colecciones, entre las que se encuentra la de la Catedral de Puebla.

ExpoMIBVillalpando3.jpg

 

Anuncio publicitario

Celebrado en Puebla (México) el Congreso Internacional «Repensando el Barroco»

7 noviembre, 2018 4 comentarios

Los pasados días 29-31 de octubre tuvo lugar en Puebla (México) el Congreso Internacional «Repensando el Barroco» / International Conference «Revisiting the Baroque», coorganizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el Museo Internacional del Barroco (MIB) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Los Directores del congreso fueron los profesores Ignacio Arellano (Universidad de Navarra, GRISO) y Robin Ann Rice (UPAEP), en tanto que la coordinación académica estuvo a cargo de Elizabeth Soberón (MIB) y Mariela Insúa (Universidad de Navarra, GRISO). En el acto inaugural se contó con la presencia del Embajador Jorge Alberto Lozoya (Director Museo Internacional del Barroco), el Mtro. Iván de Sandozequi Cornejo (Director General de Museos Puebla), el Mtro. Eugenio Urrutia Albisua (Vicerrector de Posgrados e Investigación de la UPAEP), el Dr. Ignacio Arellano (Director del GRISO), la Dra. Robin Ann Rice (UPAEP) y la Dra. Mariela Insúa (Secretaria del GRISO).

CongresoPuebla2018_FotoApertura1

Acto de Apertura del congreso. Embajador Jorge Alberto Lozoya (Director del Museo Internacional del Barroco), Dra. Mariela Insúa (GRISO), Ignacio Arellano (GRISO), Mtro. Eugenio Urrutia Albisua (Vicerrector de Posgrados e Investigación de la UPAEP), Mtro. Iván de Sandozequi Cornejo (Director General de Museos de Puebla) y Dra. Robin Ann Rice (UPAEP). Foto: cedida.

En el congreso participó una treintena de ponentes de 8 países, a saber, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Portugal. Las sesiones académicas tuvieron lugar en las sedes de ambas instituciones angelopolitanas y se completaron con sendas visitas al Museo Internacional del Barroco (MIB) y al centro histórico de Puebla de los Ángeles.

Este congreso forma parte de la serie de actividades que GRISO viene organizando en destacados museos del mundo, como el Museo del Hermitage (San Petersburgo, Rusia), el Museo Estatal de Artes Plásticas A. S. Pushkin (Moscú, Rusia), el Museo del Impresionismo (Moscú, Rusia), la Galería de los Uffizi (Florencia, Italia), el Museu Nacional de Arte Antiga (Lisboa, Portugal), el Rijksmuseum (Ámsterdam, Holanda), el Museo de Bellas Artes de Budapest (Hungría) o el Museo Nacional Brukenthal (Sibiu, Rumanía), además del Museo Universidad de Navarra (Pamplona, España), entre otros.

FotoCongresoPuebla2018_Clausura1

Foto de grupo tras la clausura del congreso. Cedida.

Disponible el programa del Congreso Internacional «Repensando el Barroco» (Puebla, México, octubre de 2018)

2 octubre, 2018 1 comentario

Se encuentra disponible el programa del Congreso Internacional «Repensando el Barroco» / International Conference «Revisiting the Baroque», que tendrá lugar en Puebla (México), los días 29-31 de octubre de 2018.

CartelPueblaBueno.jpg

En el encuentro, que ha sido coorganizado por el Museo Internacional del Barroco (MIB), la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, está prevista la participación de 33 ponentes procedentes de 8 países (Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Portugal). Los Directores del congreso son los profesores Ignacio Arellano (Universidad de Navarra, GRISO) y Robin Ann Rice (UPAEP), en tanto que la coordinación académica del encuentro estará a cargo de Elizabeth Soberón (MIB) y Mariela Insúa (Universidad de Navarra, GRISO).

El programa del congreso incluye también una mesa de «Presentación de publicaciones» y una sesión de trabajo sobre «Las áreas educativas del MIB». Asimismo, las sesiones académicas, que tendrán lugar en las sedes de ambas instituciones angelopolitanas, se completarán con una visita al Museo Internacional del Barroco.

Este congreso forma parte de la serie de actividades que GRISO viene organizando en destacados museos del mundo, como el Museo del Hermitage (San Petersburgo, Rusia), el Museo Estatal de Artes Plásticas A. S. Pushkin (Moscú, Rusia), el Museo del Impresionismo (Moscú, Rusia), la Galería de los Uffizi (Florencia, Italia), el Museu Nacional de Arte Antiga (Lisboa, Portugal), el Rijksmuseum (Ámsterdam, Holanda), el Museo de Bellas Artes de Budapest (Hungría) o el Museo Nacional Brukenthal (Sibiu, Rumanía), además del Museo Universidad de Navarra (Pamplona, España), entre otros.

GRISO, el Museo Internacional del Barroco (MIB) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) organizan el Congreso Internacional «Repensando el Barroco» (Puebla, México, octubre de 2018)

3 septiembre, 2018 5 comentarios

El Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, junto con el Museo Internacional del Barroco (MIB) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), han organizado el Congreso Internacional «Repensando el Barroco» / International Conference «Revisiting the Baroque», que se celebrará en Puebla (México) los días 29-31 de octubre de 2018. Los Directores del congreso son los profesores Ignacio Arellano (Universidad de Navarra, GRISO) y Robin Ann Rice (UPAEP), en tanto que la coordinación académica del encuentro estará a cargo de Elizabeth Soberón (MIB) y Mariela Insúa (Universidad de Navarra, GRISO).

Cartel

En el congreso está prevista la intervención de 33 ponentes de 8 países, a saber, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Portugal. Las sesiones académicas tendrán lugar en las sedes de ambas instituciones angelopolitanas y se completarán con una visita al Museo Internacional del Barroco (MIB). En breve estará disponible el programa definitivo de este congreso, que anunciaremos oportunamente.

Este congreso forma parte de la serie de actividades que GRISO viene organizando en destacados museos del mundo, como el Museo del Hermitage (San Petersburgo, Rusia), el Museo Estatal de Artes Plásticas A. S. Pushkin (Moscú, Rusia), el Museo del Impresionismo (Moscú, Rusia), la Galería de los Uffizi (Florencia, Italia), el Museu Nacional de Arte Antiga (Lisboa, Portugal), el Rijksmuseum (Ámsterdam, Holanda), el Museo de Bellas Artes de Budapest (Hungría) o el Museo Nacional Brukenthal (Sibiu, Rumanía), además del Museo Universidad de Navarra (Pamplona, España), entre otros.

A %d blogueros les gusta esto: