Archivo

Posts Tagged ‘Nortan Palacio’

Celebradas en Almagro las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S)

23 junio, 2022 Deja un comentario

Los pasados días 16-18 de junio se han celebrado en Almagro (Ciudad Real), en el Espacio Escénico Iglesia de las Bernardas, las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S), organizadas por la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro, en colaboración con el Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Antonio León (Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro) y Ana Suárez Miramón (UNED)
Antonio León (Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro) y Ana Suárez Miramón (UNED).

El programa de las jornadas, coordinadas académicamente por Nortan Palacio (Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro), incluyó siete ponencias y una mesa redonda sobre el renacimiento/remozamiento del auto sacramental en nuestros días. En representación de GRISO intervinieron Carlos Mata Induráin, con la ponencia «Caupolicán-Cristo en el auto sacramental La Araucana, tradicionalmente atribuido a Lope de Vega y más recientemente a Andrés de Claramonte», y Rafael Zafra, quien disertó sobre «Las loas sacramentales: parte fundamental de la fiesta teatral del Corpus».

Foto de grupo de los ponentes de las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S)
Foto de grupo de los ponentes.

Las sesiones académicas de las jornadas se completaron con una visita guiada al corral de comedias y otros espacios teatrales de Almagro y la representación de la Loa al auto sacramental, de Nortan Palacio Ortiz, por los actores Antonio León y Norton P.

Antonio León y Norton P. representando la Loa al auto sacramental, de Nortan Palacio Ortiz.

Los asistentes a las jornadas pudieron visitar también la exposición fotográfica «El Corpus Christi en Almagro», que se muestra hasta el 2 de octubre de 2022 en el Espacio Escénico Iglesia de las Bernardas, sede de la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro.

Anuncio publicitario

Disponible el programa de las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S) (Almagro, junio de 2022)

13 junio, 2022 1 comentario

Se encuentra disponible el programa de las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S), organizadas por la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro, en colaboración con el Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que tendrán lugar en Almagro (Ciudad Real, España), Espacio Escénico Iglesia de las Bernardas, los días 16-18 de junio de 2022.

Cartel de las Jornadas académicas del «V Festival de Autos Sacramentales» (V f.AU-S) (Almagro, junio de 2022)

El programa de las jornadas, coordinadas académicamente por Nortan Palacio (Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro), incluye siete ponencias y una mesa redonda sobre el renacimiento/remozamiento del auto sacramental en nuestros días. En representación de GRISO intervendrán Carlos Mata Induráin, con la ponencia «Caupolicán-Cristo en el auto sacramental La Araucana, tradicionalmente atribuido a Lope de Vega y más recientemente a Andrés de Claramonte» y Rafael Zafra, quien disertará sobre «Las loas sacramentales: parte fundamental de la fiesta teatral del Corpus». Las sesiones académicas de las Jornadas se completarán con una visita guiada al corral de comedias de Almagro y la representación de la Loa al auto sacramental, de Nortan Palacio, por los actores Antonio León y Norton P.

Como novedad de este año, la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha convalidará la asistencia a las jornadas por 0,5 créditos ECTS tanto para los alumnos que cursen estudios de Grado como para los de Máster.

Celebradas en modalidad virtual las jornadas académicas del «4.º Festival de Autos Sacramentales» (IV f.AU-S)

Los pasados días 3-6 de junio se han celebrado, en modalidad virtual, las jornadas académicas del «4.º Festival de Autos Sacramentales» (IV f.AU-S), organizadas por la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro, en colaboración con la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el  Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Almagro. Las jornadas, bajo la dirección académica de Nortan Palacio, fueron emitidas por el canal de YouTube de la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro y ahora se encuentran disponibles en el mismo sitio (quedan enlazadas todas ellas más abajo).

Cartel-programa de las jornadas académicas del «4.º Festival de Autos Sacramentales» (IV f.AU-S)

Se contó con la participación de ocho ponentes, cada uno de los cuales habló de un auto sacramental:

Disponible el programa de las jornadas académicas del «4.º Festival de Autos Sacramentales» (IV f.AU-S)

Los próximos días 3-6 de junio tendrán lugar las jornadas académicas del «4.º Festival de Autos Sacramentales» (IV f.AU-S), organizadas por la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro, en colaboración también con la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el  Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Almagro. Este año las jornadas, bajo la dirección académica de Nortan Palacio, se celebrarán en formato virtual: las conferencias serán emitidas por el canal de YouTube de la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro. Está prevista la participación de ocho ponentes, cada uno de los cuales hablará de un auto sacramental, de acuerdo con el siguiente horario:

Jueves 3 de junio

12 h.: Enrique Rull (UNED), Psiquis y Cupido, de Pedro Calderón de la Barca.

18 h.: J. Enrique Duarte (GRISO, Universidad de Navarra), Las hazañas del segundo David, de Lope de Vega.

Viernes 4 de junio

12 h.: Ana Suárez Miramón (UNED), El gran mercado del mundo, de Pedro Calderón de la Barca.

18 h.: Rafael González Cañal (GITCE, Universidad de Castilla-La Mancha), El gran patio de Palacio, de Francisco de Rojas Zorrilla.

Sábado 5 de junio

12 h.: Amparo Izquierdo (UNED), Las aventuras del hombre, de Lope de Vega.

18 h.: Lara Escudero (Durham University), El mayor desengaño, anónimo.

Domingo 6 de junio

12 h.: Blanca Oteiza (GRISO, Universidad de Navarra), La vuelta de Egipto, de Lope de Vega.

18 h.: Nortan Palacio (Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro), El labrador de la Mancha, de Lope de Vega.

Cartel de las jornadas académicas del «4.º Festival de Autos Sacramentales» (IV f.AU-S)

GRISO colabora en las jornadas académicas del «4.º Festival de Autos Sacramentales» (IV f.AU-S), organizadas por la Fundación Teatro Corral de Comedias

El Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra colabora en las jornadas académicas del «4.º Festival de Autos Sacramentales» (IV f.AU-S), organizadas por la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro, en colaboración también con la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, el Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Almagro. Este año las jornadas, bajo la dirección académica de Nortan Palacio, se celebrarán en formato virtual, los días 3-6 de junio. Las conferencias serán emitidas por el canal de YouTube de la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro.

Está prevista la participación de ocho ponentes, cada uno de los cuales hablará de un auto sacramental:

  • J. Enrique Duarte (GRISO, Universidad de Navarra), Las hazañas del segundo David, de Lope de Vega.
  • Lara Escudero (Durham University), El mayor desengaño, anónimo.
  • Rafael González Cañal (GITCE, de la Universidad de Castilla-La Mancha), El gran patio de Palacio, de Francisco de Rojas Zorrilla.
  • Amparo Izquierdo (UNED), Las aventuras del hombre, de Lope de Vega.
  • Blanca Oteiza (GRISO, Universidad de Navarra), La vuelta de Egipto, de Lope de Vega.
  • Nortan Palacio (Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro), El labrador de la Mancha, de Lope de Vega.
  • Enrique Rull (UNED), Psiquis y Cupido, de Pedro Calderón de la Barca.
  • Ana Suárez Miramón (UNED), El gran mercado del mundo, de Pedro Calderón de la Barca.
A %d blogueros les gusta esto: