Archivo

Posts Tagged ‘Noticias’

El Blog del GRISO supera las 150.000 visitas

Este Blog del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra ha superado recientemente las 150.000 visitas, con cerca de 74.000 visitantes. Desde su creación en el año 2011, el blog constituye una de las principales herramientas de difusión de las noticias del GRISO (congresos, seminarios, conferencias y otras actividades académicas, publicaciones, proyectos de investigación, visitas recibidas en la Universidad de Navarra, etc.).

Blog_Portatil

Hasta la fecha, se han publicado en él 890 entradas, que llegan a los 3.531 seguidores del blog, a los que agradecemos su interés y su fidelidad por leernos. En el año 2011, el número total de visitas fue de 6.859; en 2012, de 23.296; en 2013, de 23.381; en 2014, de 23.540; en 2015, de 25.744; en 2016, de 27.127, y en 2017, de 29.238. En fin, a lo largo del 2018 mantendremos nuestro compromiso informativo, dando cuenta por este medio (también a través de nuestro perfil en Facebook y nuestra cuenta de Twitter) de las principales novedades relacionadas con el equipo, sus investigadores y sus diversas actividades.

Anuncio publicitario

Celebrado en Sighișoara (Rumanía) el Congreso Internacional «Información es poder: la circulación de las noticias en el Renacimiento y el Barroco»

11 septiembre, 2017 Deja un comentario

Los pasados días 4 y 5 de septiembre se ha celebrado en Sighișoara (Rumanía) el Congreso Internacional «Información es poder: la circulación de las noticias en el Renacimiento y el Barroco», organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Academia Rumana de Craiova y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, en colaboración con el Museo de Historia de Sighișoara, con motivo del V centenario del nacimiento de Antonio Perrenot de Granvela. Los coordinadores del encuentro fueron la Dra. Oana Andreia Sâmbrian (Academia Rumana, Craiova), el Dr. Ignacio Arellano (Director del GRISO) y el Dr. Nicolae Teșculă (Director del Museo de Historia de Sighișoara).

El programa incluyó un total de 12 ponencias, correspondientes a profesores e investigadores de España, Polonia, Rumanía y Suiza. Además se presentó el libro de Rebeca Lázaro Niso, Carlos Mata Induráin, Miguel Riera Font y Oana Andreia Sâmbrian (eds.),  Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII, New York, IDEA, 2016 (Col. «Batihoja», 30), que reúne una selección de las ponencias del anterior congreso celebrado en Rumanía, el de Voroneț de mayo de 2015.

Sighisoara_Congreso_PresentacionLibro

Las sesiones académicas del congreso se completaron con una visita a la ciudadela de Sighișoara (situada en la región de Transilvania), una de las ciudadelas medievales mejor conservadas de Europa del Este, y al Museo de Historia de Sighișoara.

Sighisoara_Ciudadela_Grupo

Este congreso, que se suma a otros varios celebrados igualmente en Rumanía (en Sibiu, Craiova, Cluj-Napoca y Voroneț) y organizados también conjuntamente con el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Academia Rumana, se enmarca asimismo en las actividades del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» (FFI 2014-52007-P) financiado por el Ministerio de Industria, Economía y Competitividad del Gobierno de España.

Disponible el programa del Congreso Internacional «Información es poder: la circulación de las noticias en el Renacimiento y el Barroco» (Sighișoara, Rumanía, septiembre de 2017)

24 agosto, 2017 1 comentario

Se encuentra disponible el programa del Congreso Internacional «Información es poder: la circulación de las noticias en el Renacimiento y el Barroco», que tendrá lugar en Sighișoara (Rumanía) los días 4 y 5 de septiembre de 2017. El encuentro ha sido organizado por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Academia Rumana de Craiova y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, en colaboración con el Museo de Historia de Sighișoara, con motivo del V centenario del nacimiento de Antonio Perrenot de Granvela. Los coordinadores del congreso son la Dra. Oana Andreia Sâmbrian (Academia Rumana, Craiova), el Dr. Ignacio Arellano (Director del GRISO) y el Dr. Nicolae Teșculă (Director del Museo de Historia de Sighișoara).

El programa incluye un total de 12 ponencias, correspondientes a profesores e investigadores de España, Polonia, Rumanía y Suiza. Las sesiones académicas del congreso se completarán con una visita a la ciudadela de Sighișoara (situada en la región de Transilvania), una de las ciudadelas medievales mejor conservadas de Europa del Este.

CiudadelaSighisoara

Este congreso se enmarca en las actividades del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» (FFI 2014-52007-P), financiado por el Ministerio de Industria, Economía y Competitividad del Gobierno de España.

Convocado el Congreso Internacional «Información es poder: la circulación de las noticias en el Renacimiento y el Barroco» (Sighișoara, Rumanía, septiembre de 2017)

21 febrero, 2017 3 comentarios

Con motivo del V centenario del nacimiento de Antonio Perrenot de Granvela, el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Academia Rumana de Craiova y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, en colaboración con el Museo de Historia de Sighișoara, tienen el placer de anunciar la organización del Congreso Internacional «Información es poder: la circulación de las noticias en el Renacimiento y el Barroco», que tendrá lugar en Sighișoara (Rumanía) los días 4 y 5 de septiembre de 2017.

sighisoara-1

El encuentro, cuyos coordinadores son la Dra. Oana Andreia Sâmbrian (Academia Rumana, Craiova), el Dr. Ignacio Arellano (Director del GRISO) y el Dr. Nicolae Teșculă (Director del Museo de Historia de Sighișoara), se celebrará en una de las ciudadelas medievales mejor conservadas de Europa del Este, Sighișoara, situada en la región de Transilvania.

La cuota de inscripción para el congreso es de 50 euros.

Las propuestas de comunicación tienen que ser enviadas antes del 1 de junio de 2017 a la siguiente dirección de correo electrónico:

oana.sambrian@gmail.com

Los idiomas del congreso son el español y el inglés.

En estos momentos, los organizadores están en trámites con los principales hoteles y pensiones de Sighișoara para conseguir precios especiales de alojamiento y manutención para los participantes. Esta información será comunicada en una segunda circular.

Este congreso se enmarca en las actividades del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» (FFI 2014-52007-P) financiado por el Ministerio de Industria, Economía y Competitividad del Gobierno de España.

El Blog del GRISO supera las 100.000 visitas

12 enero, 2016 Deja un comentario

 

Este Blog del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra ha superado recientemente las 100.000 visitas, con cerca de 39.000 visitantes. Desde su creación en el año 2011, el blog constituye una de las principales herramientas de difusión de las noticias del GRISO (congresos, seminarios, conferencias y otras actividades académicas, publicaciones, proyectos de investigación, visitas recibidas en la Universidad de Navarra, etc.).

Omne tulit punctum

«Omne tulit punctum, qui miscuit utile dulci» (Horacio, Ars poetica, 343), emblema y lema del GRISO

Hasta la fecha, se han publicado en él 593 entradas, que llegan a los 2.117 seguidores del blog, a los que agradecemos su interés y su fidelidad por leernos. En el año 2011, el número total de visitas fue de 6.859; en 2012, de 23.296; en 2013, de 23.381; en 2014, de 23.540; y en 2015, de 25.744. En fin, a lo largo del 2016 mantendremos nuestro compromiso informativo, dando cuenta por este medio (también a través de nuestro perfil en Facebook y nuestra cuenta de Twitter) de las principales novedades relacionadas con el equipo, sus investigadores y sus diversas actividades.

Boletín de noticias del GRISO: mayo 2012

Hoy, 22 de mayo, se ha enviado el segundo número del Boletín de noticias del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra.

Si desea recibir el boletín vía mail y no le ha llegado en esta ocasión, podrá inscribirse enviando un mensaje a cmatain@unav.es.

Confiamos en que este nuevo servicio sea de su interés.

Cabecera del Boletín de Novedades del GRISO

A %d blogueros les gusta esto: