Archivo

Posts Tagged ‘Novelas ejemplares’

Estancia de investigación de Pablo Martín González (Universidad de Salamanca)

Pablo Martín González, doctorando de la Universidad de Salamanca, ha realizado una estancia de investigación en la Universidad de Navarra entre los días 1 y 31 de mayo de 2022. Durante este periodo ha investigado en la Biblioteca de Humanidades sobre la recepción de las Novelas ejemplares de Cervantes en los siglos XVII y XVIII (que constituye el tema de su tesis doctoral), integrado en el marco de las líneas de trabajo del GRISO.

Pablo Martín González (USAL), con la Biblioteca de Humanidades de la UNAV al fondo.
Pablo Martín González (USAL), con la Biblioteca de Humanidades de la UNAV al fondo.
Anuncio publicitario

Actividades académicas de Juan Manuel Escudero en Canadá y Estados Unidos

15 mayo, 2017 12 comentarios

El Dr. Juan Manuel Escudero Baztán, investigador del GRISO, ha realizado en las últimas semanas varias actividades académicas en Canadá y Estados Unidos. El pasado 27 de marzo dictó una conferencia con el título «Justicia y venganza en El alcalde de Zalamea» en el marco del Seminario «Arte, teatro y poder en las Españas de Felipe IV», dirigido por el profesor Javier Rubiera en el Departamento de Literaturas y Lenguas del Mundo de la Universidad de Montréal (Canadá). La conferencia se centró en el comentario de las diferentes interpretaciones de la comedia calderoniana.

Por otra parte, los días 29-31 de marzo, dentro del marco de las enseñanzas regladas del Departamento de Lenguas y Literaturas Romances de la Universidad de Colgate (Nueva York, Estados Unidos), dictó dos lecciones magistrales, una sobre el Quijote y otra sobre la poesía de Juan de Arguijo.

En fin, el Dr. Escudero ha sido invitado durante los días 1 y 2 de mayo por el Departamento de Lenguas Modernas de la Universidad de Oklahoma (Estados Unidos) para dictar dos conferencias sobre diversos aspectos relacionados con las Novelas ejemplares y el Quijote. La primera tuvo lugar el día 1 en el Kaufman Hall de la Universidad de Oklahoma con el título «Las Novelas ejemplares cervantinas como antídoto de la poética picaresca». La segunda, dedicada a «La huella del Quijote en el teatro breve del siglo XVII», fue en el Copeland Hall de la misma universidad, en el marco del Seminario de Español para graduados y, concretamente, dentro del curso dedicado a la prosa de ficción de Cervantes.

El Dr. Juan Manuel Escudero en la Universidad de Oklahoma, presentado por el Dr. A. Robert Lauer

El Dr. Juan Manuel Escudero en la Universidad de Oklahoma, presentado por el Dr. A. Robert Lauer

Jean Canavaggio publica «Retornos a Cervantes» en la Colección «Batihoja» del IDEA

21 noviembre, 2014 1 comentario

Portada de Batihoja, 14 (Jean Canavaggio)Jean Canavaggio acaba de publicar Retornos a Cervantes, volumen 14 de la Colección «Batihoja» del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA).

Jean Canavaggio, Retornos a Cervantes, New York, IDEA, 2014. ISBN: 978-1-938795-98-5.

Retornos a Cervantes recoge diez y nueve estudios elaborados en lo esencial desde el comienzo de este siglo hasta la víspera de las sucesivas conmemoraciones que concluirán en 2017 con el cuarto centenario del Persiles. Repartida en cinco apartados —Cervantes en su vivir, El teatro, Las Novelas ejemplares, El Quijote, El Persiles—, esta recopilación se cierra, a modo de epílogo, con una aproximación al humanismo del escritor.

Jean Canavaggio, catedrático emérito de la Universidad de París Ouest Nanterre, ha sido director de la Casa de Velázquez de 1996 a 2001. Entre sus contribuciones cervantinas pueden mencionarse Cervantes (1987), Cervantes entre vida y creación (2000) y Don Quijote del libro al mito (2006). Colaborador de la edición del Quijote dirigida por Francisco Rico, ha coordinado una traducción francesa de las Obras de Cervantes, publicada en 2001 en la Bibliothèque de la Pléiade.

Cervantes y las «Novelas ejemplares», en el Programa Senior de la Universidad de Navarra

20 marzo, 2013 Deja un comentario

Novelas ejemplaresCervantes y las Novelas ejemplares, cuyo cuarto centenario se cumple este año, han sido protagonistas de uno de los bloques temáticos de la X Edición del Programa Senior de la Universidad de Navarra, amplio programa cultural dirigido a personas mayores de 50 años, que este año se extiende desde el 4 de octubre de 2012 al 6 de junio de 2013 bajo el lema «Continuar creciendo».

Impartido por Carlos Mata Induráin, investigador y Secretario del GRISO, esta sesión temática de ocho horas de duración ha permitido a los alumnos matriculados un acercamiento panorámico a la colección de relatos cervantinos, con la lectura y comentario de una selección de textos representativos.

Publicado el programa del Congreso Internacional «Cervantes: “Novelas ejemplares” y otros ejemplos narrativos»

26 febrero, 2013 2 comentarios

Publicado el programa del Congreso Internacional «Cervantes: Novelas ejemplares y otros ejemplos narrativos». El encuentro, coorganizado por la Universidad de los Andes (Colombia) y GRISO-Universidad de Navarra, se celebrará en Bogotá (Colombia) los días 18-19 de marzo de 2013.

En el encuentro se darán cita un total de veinte especialistas procedentes de Alemania, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, México y Perú.

A %d blogueros les gusta esto: