Archivo

Posts Tagged ‘Pierre Civil’

Ignacio Arellano, en el tribunal para la Habilitation à diriger des recherches (HDR) del profesor Alain Bègue

23 noviembre, 2018 Deja un comentario

El profesor Ignacio Arellano, Director del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), ha formado parte del tribunal para la Habilitation à diriger des recherches (HDR) del profesor Alain Bègue (Université de Poitiers). El acto académico tuvo lugar el pasado sábado 17 de noviembre en la Maison de la Recherche de la Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3 (Francia).

Foto_HabilitacionBegue

Luis Ribot, Alain Bègue, Ignacio Arellano, Paloma Bravo, Pierre Civil, Françoise Crémoux y Marc Zuili. Foto: cedida.

Anuncio publicitario

Celebrado en Florencia el Congreso Internacional «El poder de la economía: la imagen de los mercaderes y el comercio en el mundo hispánico de los siglos XVI y XVII»

16 febrero, 2017 Deja un comentario

Los pasados días 9 y 10 de febrero se celebró en Florencia (Italia), Gallerie degli Uffizi, San Pier Scheraggio, el Congreso Internacional «El poder de la economía: la imagen de los mercaderes y el comercio en el mundo hispánico de los siglos XVI y XVII / Il potere dell’economia: l’immagine dei mercanti nel mondo ispanico nei secoli XVI e XVII». En el encuentro, que ha sido organizado por Gallerie degli Uffizi y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra con la colaboración de Deutsche Forschungsgesellschaft (DFG), se reunieron una treintena de investigadores de Alemania, Austria, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Irlanda, Italia y Portugal.

img_0312

Jesús M. Usunáriz (GRISO-Universidad de Navarra), Edwin Willamson (University of Oxford), Eike Schmidt (Director de los Uffizi), Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra) y Christoph Strosetzki (Universität Münster)

Durante los días del congreso se debatieron textos, enfoques teóricos, caricaturas literarias, dimensiones sociales y representaciones artísticas de los mercaderes y el comercio por parte de los ponentes en la sala San Pier Scheraggio, antigua iglesia en la que hablaron en su día Dante y Boccaccio.

IMG_0318.JPG

Foto de grupo en el vestíbulo de los Uffizi, bajo Dante, Petrarca y Boccaccio.

GRISO estuvo representado por su Director, el Dr. Ignacio Arellano, y el investigador Dr. Jesús María Usunáriz. El profesor Arellano participó en la mesa redonda de clausura sobre «El Proyecto Autoridad y poder en el Siglo de Oro: una década de investigaciones», junto con Pierre Civil (Université de le Sorbonne Nouvelle-Paris III) y Edwin Williamson (University of Oxford). El profesor Usunáriz leyó la ponencia «“Nacen, como todos, llorando, viven muriendo y mueren suspirando”: la figura del logrero en los textos del Siglo de Oro». Participaron también otros miembros asociados del GRISO como el Dr. Victoriano Roncero, de SUNY-Stony Brook, junto con otros destacados especialistas.

Por la amable gentileza de los Uffizi, en la persona de Eike Schmidt, su director, los congresistas pudieron admirar en una visita especial algunos fondos de la galería y otras joyas bibliográficas conservadas en la biblioteca del museo, explicadas admirablemente por el Dr. Claudio Di Benedetto, Coordinatore della Divisione Collezione e Servizi.

img_0352

Foto de grupo en la Biblioteca de los Uffizi.

Esta actividad forma parte del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» (FFI2014-52007-P) del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. En el congreso estuvieron presentes los directores de los cuatro equipos que pusieron en marcha el proyecto «Autoridad y poder», los profesores Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra), Pierre Civil (Sorbonne Nouvelle), Christoph Strosetzki (Münster) y Edwin Williamson (Oxford).

El congreso se une también a la serie de actividades que GRISO viene organizando en destacados museos del mundo, como el Museo del Hermitage (San Petersburgo, Rusia), el Museo Estatal de Artes Plásticas A. S. Pushkin (Moscú, Rusia), el Museu Nacional de Arte Antiga (Lisboa, Portugal), el Rijksmuseum (Ámsterdam, Holanda), el Museo de Bellas Artes de Budapest o el Museo Nacional Brukenthal (Sibiu, Rumanía), además del Museo Universidad de Navarra (Pamplona, España), entre otros.

 

Ignacio Arellano participa en Daca (Bangladés) en el Primer Seminario de Estudios Iberoamericanos de la Cátedra Inditex

15 noviembre, 2016 Deja un comentario

Ignacio Arellano, Director del GRISO, ha participado en Daca (Bangladés) en el Primer Seminario de Estudios Iberoamericanos organizado por la Cátedra Inditex de Lengua y Cultura Españolas, que se celebró los pasados días 7 y 8 de noviembre. El Dr. Arellano disertó sobre el tema «Don Quijote y Sancho Panza: dos locos aventureros». En este encuentro participaron también los profesores Wolfram Aichinger (Universität Viena), Pierre Civil (Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3), Santiago Fernández Mosquera (Universidad de Santiago de Compostela), Robert Folger (Universität Heidelberg), Paula Lorenzo (Cátedra Inditex, Universidad de Daca), Pilar Ordín (Cátedra Inditex, Universidad de Daca), Amparo Porta Rivas (Cátedra Inditex, Universidad de Daca), Estrella Renedo (Cátedra Inditex, Universidad de Daca) y Victoria Vázquez Rozas (Universidad de Santiago de Compostela).

Ignacio Arellano, Amparo Porta Rivas y Pierre Civil

Ignacio Arellano, Amparo Porta Rivas (Coordinadora de la Cátedra Inditex) y Pierre Civil.

A %d blogueros les gusta esto: