Archivo

Posts Tagged ‘Privanza’

Publicado el libro «Pierre Matthieu en España. Biografía, política y traducción en el Siglo de Oro», de Adrián Izquierdo («Biblioteca Áurea Hispánica», 126)

26 junio, 2019 Deja un comentario

Se ha publicado recientemente el número 126 de la colección «Biblioteca Áurea Hispánica», el libro Pierre Matthieu en España. Biografía, política y traducción en el Siglo de Oro, de Adrián Izquierdo:

Adrián Izquierdo, Pierre Matthieu en España. Biografía, política y traducción en el Siglo de Oro, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana Vervuert, 2019, 306 pp. Colección «Biblioteca Áurea Hispánica», 126. ISBN: 978-84-1692-295-6 (Iberoamericana). ISBN: 978-3-95487-769-0 (Vervuert). ISBN: 978-3-95487-770-6 (e-Book).

BAH126

Las traducciones españolas de las biografías políticas del historiador francés Pierre Matthieu (1563-1621) son testimonio privilegiado de la extraordinaria difusión de su obra en el siglo XVII. Este volumen explora las relaciones que autores como Juan Pablo Mártir Rizo, Lorenzo Van der Hammen y Francisco de Quevedo establecieron con el neoestoicismo, el tacitismo y el maquiavelismo para examinar, mediante el género de la biografía política, cuestiones candentes como la razón de Estado, el tiranicidio y la privanza.

Doctor en Literatura Hispánica por el Graduate Center, The City University of New York, Adrián Izquierdo es profesor de literatura y traducción en Baruch College, The City University of New York. Su actividad investigadora se centra en la literatura renacentista europea y los Estudios de Traducción. Es autor de varios artículos sobre biografía, literatura áurea y traducción publicados en revistas y libros en Estados Unidos y España. En la actualidad colabora con el proyecto digital Pólemos, en el marco del cual se ocupa del estudio y la edición de las primeras biografías de Luis de Góngora.

Anuncio publicitario

Publicada la comedia «Cómo ha de ser el privado», de Francisco de Quevedo, edición digital de Ignacio Arellano (BIADIG, 42)

27 septiembre, 2017 Deja un comentario

Acaba de publicarse on line, como número 42 de la Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital) del GRISO, la comedia de Francisco de Quevedo Cómo ha de ser el privado, edición de Ignacio Arellano:

Francisco de Quevedo, Cómo ha de ser el privado, edición de Ignacio Arellano, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2017. Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital), 42 / Publicaciones Digitales del GRISO. ISBN: 978-84-8081-573-4.

BIADIG42_Portada

Esta única comedia de Quevedo conservada es una pieza de circunstancias y un ejemplo de literatura de clave, que refleja personajes y sucesos históricos con una máscara dramática bastante transparente en sus rasgos más notables. Su tema pertenece, grosso modo, al ámbito político y cortesano, en su evocación de un privado perfecto, como es Olivares, al menos en las primeras etapas de la relación entre el ministro y el escritor. Más tarde Quevedo se convertirá en un opositor radical al privado.

La presente edición tiene un enfoque y objetivos distintos de una edición crítica convencional, como la ya realizada por Ignacio Arellano y Celsa Carmen García Valdés en el volumen de Teatro completo de Quevedo (Madrid, Cátedra, 2011). Aquí se presenta una edición digital para el eventual uso de un público más amplio, no estrictamente quevedista, que añade una serie de materiales visuales y sonoros capaces de evocar ciertos elementos de la época en que la obra fue escrita. El libro se ofrece en formato PDF, ePub y Mobi.

Esta publicación se enmarca en las actividades del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» (FFI 2014-52007-P), financiado por el Ministerio de Industria, Economía y Competitividad del Gobierno de España.

A %d blogueros les gusta esto: