Archivo

Posts Tagged ‘Ramón María del Valle-Inclán’

Disponible en Acceso Abierto el libro «Espejo de ilusiones (Homenaje de Valle Inclán a Cervantes)», de Ignacio Arellano, José María Díez Borque y Gonzalo Santonja (Batihoja, 22)

19 octubre, 2016 1 comentario

Se encuentra disponible en Acceso Abierto (Open Access) el libro Espejo de ilusiones (Homenaje de Valle Inclán a Cervantes), de Ignacio Arellano, José María Díez Borque y Gonzalo Santonja, número 22 de la Colección «Batihoja» del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA):

Ignacio Arellano, José María Díez Borque y Gonzalo Santonja (eds.), Espejo de ilusiones (Homenaje de Valle Inclán a Cervantes), New York, IDEA, 2016, col. «Batihoja», 22. ISBN: 978-1-938795-18-3.

 Cubierta_Batihoja22_CervantesValleInclan

Este volumen, además de la presentación general de José María Díez Borque y los dos trabajos sobre la comicidad escénica en el teatro cervantino (Ignacio Arellano) y la mirada con la que Valle Inclán observa a Cervantes (Gonzalo Santonja), incluye un cuidado facsímil de la edición valleinclanesca del entremés de La guarda cuidadosa, homenaje particular del creador de los esperpentos al fundador de la modernidad literaria con ocasión del III Centenario de la publicación del Quijote, recién vencido sin pena ni gloria el de Ocho comedias y ocho entremeses nuevos. Homenaje de escritor y editor concretado en un entremés, gesto que va mucho más allá de las meras circunstancias cronológicas, como si Valle hubiera juntado dos conmemoraciones en una.

Ignacio Arellano es catedrático de la Universidad de Navarra, especialista en literatura del Siglo de Oro. Ha publicado unos ciento cincuenta libros y cerca de cuatrocientos artículos en revistas especializadas. Es autor también del blog El jardín de los clásicos.

Gonzalo Santonja es catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Por sus numerosos libros y artículos ha obtenido, entre otros, el Premio Nacional de Literatura (Ensayo) y el Premio Castilla y León de las Letras.

José María Díez Borque es catedrático de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de numerosas ediciones y monografías críticas sobre autores del Siglo de Oro. Forma parte del consejo de muchas revistas especializadas y ha sido comisario de importantes exposiciones.

En virtud del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), las publicaciones del IDEA, disponibles on line en su web, quedan recogidas también en la web del GRISO, y sus materiales incorporados a DADUN, el Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra. El objetivo es conseguir que los resultados de sus investigaciones estén disponibles en Acceso Abierto (Open Access), de forma inmediata y gratuita, al alcance de la comunidad científica y del público en general.

Anuncio publicitario

Publicado el libro «Espejo de ilusiones (Homenaje de Valle Inclán a Cervantes)», de Ignacio Arellano, José María Díez Borque y Gonzalo Santonja

27 abril, 2016 Deja un comentario

Acaba de salir publicado como número 22 de la colección «Batihoja» del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) el volumen Espejo de ilusiones (Homenaje de Valle Inclán a Cervantes), preparado por Ignacio Arellano, José María Díez Borque y Gonzalo Santonja:

Ignacio Arellano, José María Díez Borque y Gonzalo Santonja, Espejo de ilusiones (Homenaje de Valle Inclán a Cervantes), New York, IDEA, 2016, col. «Batihoja», 22. ISBN: 978-1-938795-18-3.

Cubierta_Batihoja22_CervantesValleInclan

Este volumen, además de la presentación general de José María Díez Borque y los dos trabajos sobre la comicidad escénica en el teatro cervantino (Ignacio Arellano) y la mirada con la que Valle Inclán observa a Cervantes (Gonzalo Santonja), incluye un cuidado facsímil de la edición valleinclanesca del entremés de La guarda cuidadosa, homenaje particular del creador de los esperpentos al fundador de la modernidad literaria con ocasión del III Centenario de la publicación del Quijote, recién vencido sin pena ni gloria el de Ocho comedias y ocho entremeses nuevos. Homenaje de escritor y editor concretado en un entremés, gesto que va mucho más allá de las meras circunstancias cronológicas, como si Valle hubiera juntado dos conmemoraciones en una.

Ignacio Arellano es catedrático de la Universidad de Navarra, especialista en literatura del Siglo de Oro. Ha publicado unos ciento cincuenta libros y cerca de cuatrocientos artículos en revistas especializadas. Es autor también del blog El jardín de los clásicos.

Gonzalo Santonja es catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Por sus numerosos libros y artículos ha obtenido, entre otros, el Premio Nacional de Literatura (Ensayo) y el Premio Castilla y León de las Letras.

José María Díez Borque es catedrático de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de numerosas ediciones y monografías críticas sobre autores del Siglo de Oro. Forma parte del consejo de muchas revistas especializadas y ha sido comisario de importantes exposiciones.

A %d blogueros les gusta esto: