Archivo

Posts Tagged ‘Razón de Estado’

Publicado el libro «Pierre Matthieu en España. Biografía, política y traducción en el Siglo de Oro», de Adrián Izquierdo («Biblioteca Áurea Hispánica», 126)

26 junio, 2019 Deja un comentario

Se ha publicado recientemente el número 126 de la colección «Biblioteca Áurea Hispánica», el libro Pierre Matthieu en España. Biografía, política y traducción en el Siglo de Oro, de Adrián Izquierdo:

Adrián Izquierdo, Pierre Matthieu en España. Biografía, política y traducción en el Siglo de Oro, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana Vervuert, 2019, 306 pp. Colección «Biblioteca Áurea Hispánica», 126. ISBN: 978-84-1692-295-6 (Iberoamericana). ISBN: 978-3-95487-769-0 (Vervuert). ISBN: 978-3-95487-770-6 (e-Book).

BAH126

Las traducciones españolas de las biografías políticas del historiador francés Pierre Matthieu (1563-1621) son testimonio privilegiado de la extraordinaria difusión de su obra en el siglo XVII. Este volumen explora las relaciones que autores como Juan Pablo Mártir Rizo, Lorenzo Van der Hammen y Francisco de Quevedo establecieron con el neoestoicismo, el tacitismo y el maquiavelismo para examinar, mediante el género de la biografía política, cuestiones candentes como la razón de Estado, el tiranicidio y la privanza.

Doctor en Literatura Hispánica por el Graduate Center, The City University of New York, Adrián Izquierdo es profesor de literatura y traducción en Baruch College, The City University of New York. Su actividad investigadora se centra en la literatura renacentista europea y los Estudios de Traducción. Es autor de varios artículos sobre biografía, literatura áurea y traducción publicados en revistas y libros en Estados Unidos y España. En la actualidad colabora con el proyecto digital Pólemos, en el marco del cual se ocupa del estudio y la edición de las primeras biografías de Luis de Góngora.

Anuncio publicitario

J. Enrique Duarte publica la edición crítica de «A Dios por razón de Estado», de Calderón

12 enero, 2015 Deja un comentario

Portada del libroA finales del pasado año se publicó, como número 90 de la colección de «Autos sacramentales completos de Calderón», la edición crítica de A Dios por razón de Estado, preparada por J. Enrique Duarte.

Pedro Calderón de la Barca, A Dios por razón de Estado, ed. crítica de J. Enrique Duarte, Pamplona / Kassel, Universidad de Navarra / Reichenberger, 2014, 298 pp. + facsímil. ISBN: 978-3-944244-32-7.

No existen dudas sobre la autoría de este auto sacramental calderoniano. El manuscrito autógrafo se conserva en la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid (Ms. I/2, 1) y, como es usual en la colección, se reproduce en forma facsimilar tras el texto de la edición crítica. Como ocurre con otros autos sacramentales que también presentan ciertos problemas de datación, este auto sacramental se fecha en 1649 a partir de un artículo de Alexander Parker. El texto crítico y anotado va acompañado de un estudio introductorio en el que se analiza la importancia del concepto «razón de Estado», atendiendo además a la estructura, la métrica y el estudio textual.

El argumento de esta obra es el siguiente: Ingenio y Pensamiento asisten a los ritos de la Gentilidad cerca de Heliópolis en honor del Dios ignorado, cuando ocurre el terremoto producido tras la muerte de Cristo. Como la Gentilidad no puede dar razón de lo que está ocurriendo, Ingenio investiga otras manifestaciones religiosas hasta que encuentra a Sinagoga y la figura de san Pablo. Este encuentro con el último de los Apóstoles cambiará radicalmente la visión del Ingenio y transformará su vida, dando sentido a su búsqueda interior.

Este volumen de la serie de «Autos sacramentales completos de Calderón» se ha beneficiado en diversos aspectos del proyecto financiado por la Subdirección General de Proyectos de Investigación (FFI2008-02319/FILO) cofinanciado por el FEDER; y cuenta también con el patrocinio de TC/12, en el marco del Programa Consolider-Ingenio 2010, CSD2009-00033, del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica.

A %d blogueros les gusta esto: