Archivo

Posts Tagged ‘Real Academia Conquense de Artes y Letras’

Celebradas en Cuenca las I Jornadas «En torno a Sebastián de Covarrubias»

24 octubre, 2017 Deja un comentario

Los pasados días 5-7 de octubre se celebraron en la Casa de Covarrubias (Cuenca) las I Jornadas «En torno a Sebastián de Covarrubias», coorganizadas por el Centro de Estudios Avanzados Sebastián de Covarrubias (CEASC Cuenca), la Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL), la Catedral de Cuenca, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el Proyecto «Creatividad y herencia cultural» del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, con el auspicio de la Diputación Provincial de Cuenca. El Comité Organizador estuvo formado por Rafael Zafra (GRISO-Universidad de Navarra), Pedro C. Cerrillo (UCLM), Miguel Jiménez Monteserín (RACAL), Miguel Ángel Valero Tévar (UCLM y UNED) y José Antonio Fernández (Cabildo de la Catedral de Cuenca).

JornadasCovarrubiasCuenca_Cartel.png

Estas jornadas tuvieron como propósito estudiar la Ciencia y el Arte occidentales en nuestro llamado Siglo de Oro, tomando siempre como punto de partida la obra de Sebastián de Covarrubias, autor del primer diccionario de la lengua castellana, e iniciador del género enciclopédico.

En el encuentro intervinieron 14 investigadores de diversas universidades e instituciones culturales españolas. En representación de GRISO participaron Rafael Zafra, con la ponencia titulada «Las voces concertadas de Sebastián de Covarrubias», y Luis Galván, que habló sobre «El Arte poética en Covarrubias y su Tesoro». En las Jornadas intervinieron también otros dos profesores de la Universidad de Navarra, Javier Laspalas («La enseñanza y el aprendizaje en Covarrubias») y Ricardo Piñero MoralEl fisiólogo y otros repertorios animales en el Tesoro»). Las sesiones académicas se completaron con las visitas a la Catedral de Cuenca y la Capilla de Covarrubias, el Archivo de Inquisición, el Archivo Capitular y el Convento de San José-Fundación Antonio Pérez.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: