Archivo
Publicado el monográfico «La burla en la literatura del Siglo de Oro» («Revue Romane», 56.1), coordinado por Ignacio Arellano
Se ha publicado recientemente el volumen 56.1 (2021) de Revue Romane. Langue et littérature. International Journal of Romance Languages and Literatures (ISSN: 0035-3906 / E-ISSN 1600-0811), un número especial dedicado a «La burla en la literatura del Siglo de Oro» coordinado por el Dr. Ignacio Arellano, Director del GRISO. Esta publicación se sitúa en el marco del proyecto de investigación FFI2017-82532-P, Identidades y alteridades. La burla como diversión y arma social en la literatura y cultura del Siglo de Oro, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España (MICINN/AEI, FEDER, UE).

El número se abre con unas palabras de «Introducción. Burlas, burladores, burlados y burlesco en el Siglo de Oro», a cargo de Ignacio Arellano, y siguen 8 artículos:
- Ignacio Arellano, «Burlas y magia en La cueva de Salamanca de Ruiz de Alarcón: ¿subversión o diversión?»
- Carlos F. Cabanillas Cárdenas, «Marginados en la poesía burlesca colonial: los mulatos en los poemas de casta de Juan del Valle y Caviedes»
- Juan Manuel Escudero Baztán, «El mito de Venus y Adonis bajo el prisma deformador de Castillo Solórzano»
- Julián González-Barrera, «La capitis deminutio de un rey: exégesis a un soneto satírico del conde de Villamediana»
- Emmanuel Marigno Vázquez, «De la curiosidad como burla a la burla de la curiosidad: la figura del “monstruo” en tiempo de los Austrias (1563-1700)»
- Carlos Mata Induráin, «“Estamos hoy en un siglo / fatal para los discretos”. Estudio y edición de El ingenio apurado, baile entremesado de José Joaquín Benegasi y Luján»
- Fernando Rodríguez Mansilla, «Burla y risa en El celoso hasta la muerte de Alonso de Castillo Solórzano»
- Victoriano Roncero López, «El “abolengo festivo” de La pícara Justina: la burla genealógica»
Compartir:
Últimos posts
- Convocado en modalidad híbrida (presencial y virtual) el XIII Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2023) (13-15 de diciembre de 2023)
- Disponible en Acceso Abierto el volumen «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», editado por Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (Colección «Batihoja», 84)
- Disponible el programa de las II Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», «Cervantes y el “Quijote”: texto, contexto y pretexto» (Mota del Cuervo, Cuenca, 31 de marzo-1 de abril de 2023)
- Publicado el volumen «Poesía de sátira política y clandestina del Siglo de Oro. Antología esencial. Volumen I. Reinados de Felipe III y Felipe IV», edición dirigida por Ignacio Arellano (Colección «Batihoja», 87)
- Publicado el volumen «Herencias artísticas y reescrituras (desde la Edad Media hasta los siglos XX y XXI) / Héritages artistiques et réécritures (du Moyen Age aux XXe XXIe siècle)», editado por Naïma Lamari y Emmanuel Marigno (Colección «Batihoja», 86)
Categorías
- Acceso Abierto
- Anejos de La Perinola
- Anuario Calderoniano
- Autoridad y poder
- Autos sacramentales
- Autos sacramentales de Calderón
- Autos sacramentales de Lope
- Biblioteca Áurea Digital (BIADIG)
- Biblioteca Áurea Hispánica
- Biblioteca Indiana
- Burla
- Calderón de la Barca
- CELES XVII-XVIII
- Centro de Estudios Indianos (CEI)
- Cervantes
- Colección Batihoja
- Colección Peregrina
- Comedias burlescas
- Comedias completas de Calderón de la Barca
- Congresos y actividades
- El Parnaso recuperado
- Estudios Indianos
- Góngora
- GRISONET-GRISO en la red
- Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)
- Hipogrifo
- Humanidades Digitales
- Instituto de Estudios Tirsianos (IET)
- JISO
- La Perinola
- Lope de Vega
- Modelos de vida y cultura
- Mujer
- Otras informaciones
- Otras publicaciones
- Pliegos volanderos del GRISO
- Publicaciones
- Publicaciones digitales del GRISO
- Quevedo
- San Francisco Javier
- Santa Teresa de Jesús
- Sátira
- Sor Juana Inés de la Cruz
- Tirso de Molina
- Universos discursivos femeninos
Noticias del GRISO en la Universidad de Navarra
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
GRISOSFERA
Miscelánea áurea
- Sin título grisoadrian
- Quijotes en la narrativa contemporánea grisoadrian
Scriptorium
- Los disfraces del fuego de Manuel Iris Alejandro Loeza
- Entrevista a Blanca Oteiza Alejandro Loeza
el chapetón
- ¡Hola mundo! Joaquin Zuleta
Marginalien
- Colón de Schiller Elías
- Colón de Herder Elías
El correo de Ultramar. Periódico de modas
- «Villa + Discurso»: nuestro Chile correo de ultramar
- «Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo» correo de ultramar
grisoana
- Los memes áureos grisoana