Archivo

Posts Tagged ‘Tudela’

Carlos Mata Induráin participa en el Congreso Internacional BIESES «Redes y escritoras en la esfera cultural de la primera Edad Moderna (siglos XV-XVIII)» celebrado en Madrid

5 diciembre, 2019 Deja un comentario

Carlos Mata Induráin, investigador y Secretario del GRISO, ha participado en el Congreso Internacional BIESES «Redes y escritoras en la esfera cultural de la primera Edad Moderna (siglos XV-XVIII)», organizado por el Proyecto BIESES (Bibliografía de Escritoras Españolas) bajo la dirección de Nieves Baranda y María Martos y celebrado en Madrid (Biblioteca Nacional de España y Universidad Nacional de Educación a Distancia) los pasados días 25-27 de noviembre. El Dr. Mata Induráin leyó una comunicación titulada «Sin haber estudiado el arte poética. Sor Jerónima de la Ascensión y los poemas incluidos en sus Ejercicios espirituales (1661)».

FotoMataBieses

Madrid, Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España. Catherine M. Jaffe (Texas State University), Carlos Mata Induráin (Universidad de Navarra, GRISO) y Vanda Anastácio (Universidade de Lisboa). Foto: cedida.

Anuncio publicitario

Carlos Mata dicta una conferencia en Tudela sobre Jerónimo Arbolanche y Cervantes

5 febrero, 2016 Deja un comentario

El Dr. Carlos Mata Induráin, investigador y Secretario del GRISO, ofreció el pasado viernes 22 de enero, en el Centro Cultural Castel Ruiz de Tudela, la conferencia titulada «El tudelano Jerónimo de Arbolanche y Miguel de Cervantes, frente a frente». Esta conferencia formaba parte del programa de la «Semana Literaria 2016», organizada por el Centro Cultural Castel Ruiz, con la colaboración del Grupo Literario Traslapuente. El Dr. Mata Induráin fue presentado por Rafael Rodríguez Natera, profesor del IES Cintruénigo, y estuvo también presente en el acto el Sr. D. Javier Gómez Vidal, concejal de Cultura del M. I. Ayuntamiento de Tudela.

Rafael Rodríguez Natera, Carlos Mata Induráin, Javier Gómez Vidal y Pepe Alfaro

Rafael Rodríguez Natera, Carlos Mata Induráin, Javier Gómez Vidal y Pepe Alfaro.

Previamente, por la mañana, el Dr. Mata Induráin había ofrecido un par de charlas divulgativas sobre «Arbolancha, Cervantes y el Quijote» en el Colegio San Francisco Javier (Jesuitas) de Tudela, dirigidas a los alumnos de 3.º de la ESO.

Estas actividades de extensión cultural forman parte del Proyecto «Modelos de vida y cultura en la Navarra de la modernidad temprana» (proyecto núm. 70233) de la Fundación Caja Navarra, «Convocatoria de ayudas para la promoción de la Investigación y el Desarrollo 2015», Área de Ciencias Humanas y Sociales, desarrollado por el GRISO bajo la dirección del Dr. Ignacio Arellano. Igualmente, se insertan también en el contexto de las celebraciones del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (1616-2016).

A %d blogueros les gusta esto: