Archivo
Jesús M. Usunáriz participa en el Simposio Internacional «Comadres, Dais, Sage-femmes Midwives in a Historical and Transcultural Perspective», celebrado en la Universidad de Viena
Jesús M. Usunáriz, investigador del GRISO, ha participado en el Simposio Internacional «Comadres, Dais, Sage-femmes Midwives in a Historical and Transcultural Perspective», celebrado los pasados días 18 y 19 de octubre en el Institut für Romanistik de la Universidad de Viena (Austria). En la reunión, en la que intervinieron diversos investigadores de Austria, España, Gran Bretaña, India y Suiza, el Dr. Usunáriz presentó la ponencia titulada «Partos milagrosos y parteras alrededor del mundo en los siglos XVI y XVII / Miraculous Births and Midwives around the World in the 16th and 17th Century».
El simposio, organizado por Wolfram Aichinger, forma parte de las actividades de los proyectos de investigación de la Universidad de Viena El Calderón cómico (P 29115) y The Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain (P32263-G30), financiados por la FWF Austrian Science Fund, de la Universidad de Viena, y por el proyecto de la Universidad de Navarra Universos discursivos e identidad femenina: elites y cultura popular (1600-1850) (HAR2017-84615-P), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España.
Jesús M. Usunáriz participa en Viena en la mesa redonda «La Edad de Lucina. Procreación, parto e interpretación de la vida en el Siglo de Oro español»
El pasado martes 21 de mayo, en la Fachbereichsbibliothek Romanistik de la Universidad de Viena (Austria), tuvo lugar una mesa redonda que sirvió para presentar los objetivos del proyecto Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain, dirigido por Wolfram Aichinger.
En la mesa participaron Wolfram Aichinger, Nina Kremmel, Hannah Fisher, Alice Dulmovits y el investigador del GRISO Jesús M. Usunáriz.
En ese acto se dio noticia de los primeros resultados derivados del proyecto de investigación, especialmente los dos dosieres que sobre este tema se han publicado en las revistas Hipogrifo, 6.1, 2018 («Childbirth in Early Modern Spain: New Perspectives») y Memoria y Civilización, 21, 2018 («Madres y comadres: nacimiento y cultura en el Siglo de Oro español»).
Jesús M. Usunáriz imparte un seminario sobre mujer y alimentación en la Universidad de Viena
El pasado lunes 20 de mayo , el Dr. Jesús M. Usunáriz, investigador del GRISO, impartió el seminario «“Ojos para mirarla, manos para servirla, corazón para contentarla”: la mujer y su alimentación antes y después del parto. España siglos XVI-XVII» en el marco del Máster sobre Cultura española del Institut für Romanistik de la Universidad de Viena.
El Dr. Usunáriz presentó los primeros resultados de sus investigaciones sobre la alimentación y la cultura femenina en el Siglo de Oro, en torno concretamente al mundo del embarazo y el parto. Este seminario se enmarca en las actividades del proyecto de investigación Interpretation of Childbirth in Early Modern Spain, dirigido por Wolfram Aichinger (Universidad de Viena).
Jesús M. Usunáriz participa en el International Workshop «Cultures of Birth in Early Modern Europe» celebrado en Strobl (Austria)
El Dr. Jesús M. Usunáriz, investigador del GRISO, ha participado en el International Workshop «Cultures of Birth in Early Modern Europe», que se celebró en Strobl (Austria) los pasados días 28-31 de agosto.
El seminario, organizado por el Dr. Wolfram Aichinger de la Universidad de Viena, contó con la participación de los especialistas Paula Casariego (Universidad de Santiago de Compostela), Adrian Wilson (University of Leeds), Laura Oliván (Universidad de Granada), Alberica Barbolani de Montauto (Galleria degli Uffizi), Alejandra Ulla (Universidad Internacional de La Rioja), Hanah Fischer-Monzón (Wien Universität), Alice-Viktoria Dulmovits (Wien Universität) y Nina Kremmel (Wien Universität). La ponencia del Dr. Usunáriz llevó por título «Approaches to the History of Childbirth in Golden Age Spain. Documentary and Printed Sources».
Esta reunión académica sirvió para establecer un panorama general de los estudios culturales sobre el parto y el nacimiento en la Europa de la temprana Edad Moderna desde una perspectiva interdisciplinar.
Jesús M. Usunáriz imparte un seminario en la Universidad de Viena en el marco del Programa Erasmus
Entre los días 13 y 15 de diciembre de 2016, el Dr. Jesús M. Usunáriz, profesor del Departamento de Historia, Historia del Arte y Geografía de la Universidad de Navarra e investigador del GRISO, impartió un seminario en el Institut für Romanistik de la Universidad de Viena, sobre historia social y cultural en la España de Cervantes, invitado por el profesor Wolfram Aichinger, en el marco del Programa Erasmus.
Jesús M. Usunáriz participa en una mesa redonda en el Instituto Cervantes de Viena y en un seminario de la Universidad de Viena
Entre los días 7 y 10 de junio se celebró en Viena (Austria) la jornada Universum Cervantes, organizada por el Instituto Cervantes de Viena, el Departamento de Cultura de la Embajada de España en Austria y la Universidad de Viena. Entre sus diversas actividades tuvo lugar una mesa redonda en torno a la vida y obra de Miguel de Cervantes en la que participó el Dr. Jesús M. Usunáriz, investigador del GRISO. Además, el día 10 tuvo lugar un seminario en el Institut für Romanistik de la Universidad de Viena, en el cual el profesor Usunáriz habló sobre la historia de la juventud en las sociedades tradicionales.