Archivo
Carlos Mata Induráin y Jesús M. Usunáriz participan en el Congreso Internacional «La autoridad de los saberes: el letrado», celebrado en Münster (Alemania)
Los investigadores del GRISO Carlos Mata Induráin y Jesús M. Usunáriz han participado en el Congreso Internacional «La autoridad de los saberes: el letrado», que se ha celebrado en Münster (Alemania) los días 24 y 25 de septiembre de 2019, organizado por la Westfälische Wilhelms-Universität Münster. La sede del encuentro, coordinado por el profesor Christoph Strosetzki, ha sido el Institut für Diakonat und pastorale Dienste-Liudgerhaus.

Jesús M. Usunáriz (Universidad de Navarra, GRISO), Christoph Strosetzki (Westfälische Wilhelms-Universität Münster) y Carlos Mata Induráin (Universidad de Navarra, GRISO)
El Dr. Mata Induráin presentó la ponencia titulada «Luis de Mur y Navarro (1598-1650), un jurista entre el tacitismo y el maquiavelismo», en tanto que el Dr. Usunáriz disertó acerca de «El oficio de embajador (y el papel de su mujer): la representación de la monarquía y la política internacional».
Ignacio Arellano participa en el Seminario Internacional «Futuro y perspectivas de la Filología», celebrado en la Universidad de Münster en homenaje al profesor Christoph Strosetzki
El profesor Ignacio Arellano, Director del GRISO, ha participado en el Seminario Internacional «Futuro y perspectivas de la Filología», celebrado en Münster (Alemania), Franz-Hitze Haus, los pasados días 5-7 de noviembre de 2018, organizado por el Romanisches Seminar de la Westfälische Wilhelms-Universität Münster. El Dr. Arellano presentó la ponencia titulada «Las Rimas de Tomé de Burguillos de Lope: los peligros del prejuicio y la función de la Filología».

Ruth Fine, María José Vega, Carmen Rivero, José Montero Reguera, Christoph Strosetzki, Ignacio Arellano y Emilio Martínez Mata. Foto: cedida.
El seminario estaba concebido en homenaje al profesor Christoph Strosetzki con motivo de su próxima jubilación. En este contexto, el profesor Arellano realizó una laudatio del homenajeado, que es catedrático de Filología Románica en la Westfälische Wilhelms-Universität Münster. A lo largo de su dilatada y exitosa carrera académica, el Dr. Strosetzki ha trabajado sobre la historia de la conversación y de la sociabilidad, sobre la autoconcepción de la existencia erudita y literaria en el Siglo de Oro español, sobre Miguel de Cervantes, Pedro Calderón de la Barca, Baltasar Gracián, sobre los saberes humanísticos, la literatura latinoamericana del siglo XIX, la literatura francesa del siglo XVII, la historia de la filología en el siglo XIX y sobre la historia de las ideas.

El profesor Christoph Strosetzki en la Universidad de Navarra (2014). Archivo Fotográfico del GRISO.
Estancia de investigación de Sara Santa en la Universidad de Münster (Alemania)
Sara Santa, doctoranda del GRISO que realiza su investigación sobre La poesía inserta en la narrativa de Cervantes bajo la dirección de los Dres. Ignacio Arellano y Carlos Mata Induráin, ha realizado una estancia de investigación en la Westfälischen Wilhelms-Universität Münster (Alemania). Recibida por el profesor Christoph Strosetzki, destacado cervantista, en el Departamento de Español, Portugués y Latinoamericana, ha permanecido en Münster entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre de este año. Durante su estancia, Sara Santa ha llevado a cabo diferentes actividades en la Universidad de Münster, entre las que cabe destacar su participación en el Seminario Internacional «Autoridad y poder en el Siglo de Oro», en el que presentó una ponencia titulada «La autoridad del poeta en las novelas de Cervantes», así como algunas charlas ofrecidas a los estudiantes sobre teatro del Siglo de Oro, conceptismo y proyectos cervantinos.
Celebrada en Münster (Alemania) una nueva sesión del Seminario Internacional «Autoridad y poder en el Siglo de Oro»
Desde hace algún tiempo sendos equipos de investigación de las Universidades de Oxford, Münster y Navarra venimos trabajando en distintos aspectos del tema «Autoridad y poder en el Siglo de Oro», tema de complejas y amplias ramificaciones, y que en una época de crisis múltiples (políticas, científicas, religiosas, literarias) permite numerosos enfoques y análisis, con privilegiados puestos de observación para el examen de las prácticas del poder en ámbitos públicos y domésticos, de las teorías legitimadoras o limitadoras (los espejos de príncipes), de los ceremoniales y construcción de imaginarios del poder y la autoridad, o que ofrece en el terreno literario ancho campo para el estudio de las jerarquías genéricas, los cánones y la función de las preceptivas y polémicas (sobre la poesía culterana, sobre el teatro…), o de conflictos ente autoridad y gusto, con otras infinitas posibilidades que exigen la interdisciplinariedad.
En este contexto, los pasados días 16 y 17 de noviembre se celebró en Münster (Alemania) una nueva sesión del Seminario Internacional «Autoridad y poder en el Siglo de Oro», organizada en esta ocasión por el Romanisches Seminar (Spanische Abteilung) de la Westfälischen Wilhelms-Universität Münster, bajo la coordinación del Dr. Christoph Strosetzki.
En representación de GRISO-Universidad de Navarra intervinieron en esta sesión su Director, el Dr. Ignacio Arellano, cuya contribución se integró en la mesa de apertura (que contó también con la presencia de Mercedes Blanco, Hilaire Kallendorf, Christoph Strosetzki y Edwin Williamson); y la doctoranda Sara Santa, que en la actualidad realiza una estancia de investigación en la Universidad de Münster, quien habló sobre «La autoridad del poeta en las novelas de Cervantes».
Esta reunión del Seminario Internacional «Autoridad y poder en el Siglo de Oro» se enmarca en las actividades del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» (FFI 2014-52007-P), financiado por el Ministerio de Industria, Economía y Competitividad del Gobierno de España.