Archivo

Posts Tagged ‘Wolfram Nitsch’

Disponible en Acceso Abierto el número 10 (2017) del «Anuario Calderoniano» (ISSN: 1888-8046)

Se encuentra disponible en Acceso Abierto (Open Access) el número 10 del Anuario Calderoniano (ISSN: 1888-8046), correspondiente al año 2017. El volumen estuvo dedicado a «La comedia cómica de Calderón» y fue coordinado por Wolfram Aichinger, Simon Kroll y Wolfram Nitsch.

portadaacal10

Todos los contenidos se encuentran disponibles tanto en DADUN, el Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra como en RECYT, el Repositorio Español de Ciencia y Tecnología. Reúne un total de quince artículos:

  • Wolfram Aichinger, «“Verdaderos y fingidos papeles” en “farsas de noche”. Los momentos más calderonianos de Calderón»
  • Fausta Antonucci, «Hermanos y hermanas en contienda en las comedias cómicas de Calderón (con una mirada hacia Lope)»
  • Isaac Benabu, «Observaciones sobre el género dramático: el cierre y la apertura de La devoción de la cruz»
  • Erik Coenen, «Funciones externas en las comedias de enredo calderonianas»
  • Robert Folger, «Calderón y la “mente cómica” de su tiempo: el ejemplo de El astrólogo fingido»
  • Simon Kroll, «Los ambiguos juegos del acaso en Peor está que estabaMejor está que estaba»
  • Rebeca Lázaro Niso, «La comicidad de un enredo: Con quien vengo, vengo, de Calderón de la Barca»
  • Wolfram Nitsch, «La cueva de Madrid. Magia y tramoya en La dama duende»
  • Romina Irene Palacios Espinoza, «Estrategias espaciales de comicidad en la comedia de capa y espada calderoniana»
  • Felipe B. Pedraza Jiménez, «Lo trágico y lo cómico mezclado en las piezas amatorias de Calderón»
  • María J. Ortega Máñez, «En torno a la idea de juego a partir de dos escenas de Calderón»
  • Fernando Rodríguez-Gallego, «La tentación de lo serio: a propósito de El astrólogo fingido»
  • Adrián J. Sáez, «Juego de tronos: disputas de poder en la comedia de Calderón»
  • Antonio Sánchez Jiménez, «La mina que revienta en la comedia cómica de Calderón: el caso de Primero soy yo»
  • Germán Vega García-Luengos, «“Yo seré de romance y diré ‘Escucha’”. Comentarios metateatrales sobre las “relaciones” en Calderón»

El volumen incluye además las habituales secciones de «Reseñas» y «Bibliografía calderoniana».

Anuario Calderoniano (ISSN: 1888-8046), revista dirigida por Ignacio Arellano, está indexado en Clarivate Analytics (Web of Science / Arts and Humanities Citation Index). Está recogido además en ERIH PLUS, Latindex, SCOPUS, EBSCO, ISOC (CSIC), DIALNET, DICE, RESH, CIRC, Romanische Bibliographie Online Datenbank, Modern Language Association (MLA) Directory of Periodicals, MIAR y DULCINEA. Igualmente, cuenta con el Sello de Calidad de la  Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), con la calificación de «Excelente».

Anuncio publicitario

Publicado el número 10 (2017) del «Anuario Calderoniano» (ISSN: 1888-8046)

17 febrero, 2017 Deja un comentario

Acaba de publicarse el número 10 del Anuario Calderoniano (ISSN: 1888-8046), correspondiente al año 2017.

portadaacal10

El volumen, dedicado a «La comedia cómica de Calderón», ha sido coordinado por Wolfram Aichinger, Simon Kroll y Wolfram Nitsch y reúne un total de quince artículos:

  • Wolfram Aichinger, «“Verdaderos y fingidos papeles” en “farsas de noche”. Los momentos más calderonianos de Calderón»
  • Fausta Antonucci, «Hermanos y hermanas en contienda en las comedias cómicas de Calderón (con una mirada hacia Lope)»
  • Isaac Benabu, «Observaciones sobre el género dramático: el cierre y la apertura de La devoción de la cruz»
  • Erik Coenen, «Funciones externas en las comedias de enredo calderonianas»
  • Robert Folger, «Calderón y la “mente cómica” de su tiempo: el ejemplo de El astrólogo fingido»
  • Simon Kroll, «Los ambiguos juegos del acaso en Peor está que estaba y Mejor está que estaba»
  • Rebeca Lázaro Niso, «La comicidad de un enredo: Con quien vengo, vengo, de Calderón de la Barca»
  • Wolfram Nitsch, «La cueva de Madrid. Magia y tramoya en La dama duende»
  • Romina Irene Palacios Espinoza, «Estrategias espaciales de comicidad en la comedia de capa y espada calderoniana»
  • Felipe B. Pedraza Jiménez, «Lo trágico y lo cómico mezclado en las piezas amatorias de Calderón»
  • María J. Ortega Máñez, «En torno a la idea de juego a partir de dos escenas de Calderón»
  • Fernando Rodríguez-Gallego, «La tentación de lo serio: a propósito de El astrólogo fingido»
  • Adrián J. Sáez, «Juego de tronos: disputas de poder en la comedia de Calderón»
  • Antonio Sánchez Jiménez, «La mina que revienta en la comedia cómica de Calderón: el caso de Primero soy yo»
  • Germán Vega García-Luengos, «“Yo seré de romance y diré ‘Escucha’”. Comentarios metateatrales sobre las “relaciones” en Calderón»

Se añaden además las habituales secciones de «Reseñas» y «Bibliografía calderoniana».

Anuario Calderoniano (ISSN: 1888-8046), revista dirigida por Ignacio Arellano, está indexado en Thomson Reuters Web of Science / Arts and Humanities Citation Index. Está recogido además en ERIH PLUS, Latindex, ISOC (CSIC), DIALNET, DICE, RESH, CIRC, Romanische Bibliographie Online Datenbank, Modern Language Association (MLA) Directory of Periodicals, MIAR y DULCINEA. La revista ha sido seleccionada para su inclusión en SCOPUS y EBSCO. Igualmente, ha superado la evaluación de la FECYT, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, con la calificación de «Excelente».

A %d blogueros les gusta esto: