Inicio > Colección Batihoja, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), Modelos de vida y cultura, Mujer, Publicaciones > Publicado el libro «La presencia de María Magdalena en la poesía popular y culta de los siglos XVI y XVII», de Jordi Aladro (Colección «Batihoja», 96)

Publicado el libro «La presencia de María Magdalena en la poesía popular y culta de los siglos XVI y XVII», de Jordi Aladro (Colección «Batihoja», 96)

Se acaba de publicar como número 96 de la Colección «Batihoja» del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) el libro La presencia de María Magdalena en la poesía popular y culta de los siglos XVI y XVII, de Jordi Aladro.

Cubierta del libro: Jordi Aladro, La presencia de María Magdalena en la poesía popular y culta de los siglos XVI y XVII, New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2024.
Jordi Aladro, La presencia de María Magdalena en la poesía popular y culta de los siglos XVI y XVII, New York, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2024. Colección «Batihoja», 96. ISBN: 978-1-952399-19-0.

A finales del siglo XVI, el desarrollo del luteranismo y la negación protestante del sacramento de la penitencia abrieron nuevas perspectivas para la devoción de santa María Magdalena, convertida en el arma y el alma de la Contrarreforma. Sus rasgos biográficos y hagiográficos iluminaron a los más relevantes artistas de nuestros Siglos de Oro, inspirando magníficas páginas literarias en prosa y en verso tanto en latín como en diversas lenguas vernáculas. La presente antología, que abarca desde 1508 hasta 1650, nos enseña que María Magdalena fue la santa más querida y carismática de nuestros Siglos de Oro; su vasta presencia en la poesía popular y culta hace de la santa el paradigma del arte de la Contrarreforma.

Jordi Aladro es especialista en literatura del Siglo de Oro y profesor en la Universidad de California (Santa Cruz). Invitado en numerosas universidades, institutos y fundaciones culturales de América, Europa y Asia. Sus campos de investigación incluyen iconografía religiosa barroca, Malón de Echaide, Cervantes, religión y política, oratoria sagrada y la figura de María Magdalena, campos a los que ha dedicado numerosos artículos y varios libros.

  1. jaladro2013
    25 junio, 2024 a las 8:17 am

    Lectura para el verano jajajajajaja

    >

  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario