Inicio > Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) > Disponible en Acceso Abierto el volumen «Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Burlas picarescas», editado por Victoriano Roncero López (Colección «Batihoja», 73)

Disponible en Acceso Abierto el volumen «Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Burlas picarescas», editado por Victoriano Roncero López (Colección «Batihoja», 73)

Se encuentra disponible en Acceso Abierto (Open Access) el número 73 de la Colección «Batihoja» del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), el volumen Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Burlas picarescas, editado por Victoriano Roncero López:

Victoriano Roncero López (ed.), Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro. Burlas picarescas, New York, IDEA, 2020. Colección «Batihoja», 73. ISBN: 978-1-938795-73-2.

Este volumen de la Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro, emprendida en el marco del proyecto Identidades y alteridades. La burla como diversión y arma social en la literatura y cultura del Siglo de Oro (FFI2017-82532-P, MICINN/AEI/-FEDER, UE), se dedica a las Burlas picarescas. La novela picaresca española continúa el humor de la literatura bufonesca iniciada en España en el siglo XV por poetas como Villasandino o Antón de Montoro, y continuada en el principio del siglo XVI por la obra en prosa de Villalobos o de don Francés de Zúñiga. A partir del Lazarillo de Tormes, el nuevo género se apropió del tipo de humor carnavalesco y desmitificador de la literatura de bufones para personificarlo en el pícaro y en sus gracias y desgracias. En el presente volumen se ha intentado presentar una amplia antología de burlas en varios textos picarescos, unos muy conocidos: Lazarillo de Tormes, Guzmán de Alfarache y el Buscón; otros menos leídos, pero que contienen divertidos episodios de una comicidad propia de los carnavales y cortes europeas: El Guitón Onofre, La pícara Justina, La segunda parte del Lazarillo de Juan de Luna, Teresa de Manzanares y El Bachiller Trapaza, de Castillo Solórzano, Lazarillo de Manzanares de Cortés de Tolosa, La desordenada codicia de los bienes ajenos de Carlos García, y, por último, la novela que cierra el volumen y el género de la novela picaresco-bufonesca, el Estebanillo González.

Victoriano Roncero López es Catedrático de literatura española en el Department of Hispanic Languages and Literature en Stony Brook University (Estados Unidos). Es director del IDEA, de Hipogrifo, miembro del GRISO y del Centro para la Edición de los Clásicos Españoles. Ha publicado libros sobre el Humanismo de Quevedo, su concepto historiográfico y sobre el humor en la novela picaresca. Ha editado una antología de la poesía cancioneril castellana (con Brian Dutton), la poesía de Fernando de Herrera, una antología de poesía satírico burlesca de los siglos XVI y XVII (con Ignacio Arellano), la musa Clío de Quevedo (con Ignacio Arellano); el Buscón de Quevedo, El tribunal de la justa venganza; La fingida Arcadia de Tirso de Molina, El saber del mal y el bien de Calderón, así como autos sacramentales de Lope de Vega (La privanza del hombre) y de Calderón (El primer blasón del Austria y El lirio y el azucena). Ha coeditado una serie de entremeses y mojigangas calderonianos.

En virtud del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), las publicaciones del IDEA, disponibles en línea en su web, quedan recogidas también en la web del GRISO, y sus materiales incorporados a DADUN, el Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra. El objetivo es conseguir que los resultados de sus investigaciones estén disponibles en Acceso Abierto (Open Access), de forma inmediata y gratuita, al alcance de la comunidad científica y del público en general.

Esta publicación constituye la segunda edición del libro, que previamente había aparecido como número 57 de la Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital del GRISO), Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2020 (ISBN: 978-84-8081- 678-6).

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: