Publicado en Acceso Abierto el volumen «Burla, burladores y burlados en Cervantes», coordinado por Carlos Mata Induráin (Colección BIADIG, 66)
Se acaba de publicar en línea, en Acceso Abierto, como número 66 de la Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital) del GRISO, el volumen Burla, burladores y burlados en Cervantes, coordinado por Carlos Mata Induráin:

Los ocho textos que ahora se publican son el resultado —parcial— del Congreso Internacional «Burlas, burladores y burlados en Cervantes», organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y celebrado en modalidad virtual los días 17-18 de diciembre de 2020. Las contribuciones aquí agavilladas abordan —con distintos enfoques y metodologías— diversas cuestiones relacionadas con la trilogía anunciada en el título —burlas, burladores y burlados— en distintos apartados de la obra literaria de Cervantes como el Quijote, las Novelas ejemplares, la poesía inserta en La Galatea y el teatro, pero también en algunas recreaciones cervantinas y quijotescas posteriores como el Fin de fiesta para la comedia de don Quijote de la Mancha de Juan Vélez de Guevara, la comedia dieciochesca Las bodas de Camacho de Antonio Valladares de Sotomayor o los Quijotes cinematográficos de Manuel Gutiérrez Aragón. Se trata, lógicamente, de aproximaciones parciales y puntuales, pero plenas de interés, que ejemplifican la importancia que tiene la categoría burla en el vasto conjunto de la producción cervantina.
La publicación de este volumen se inserta en las actividades del proyecto de investigación La burla como diversión y arma social en el Siglo de Oro (II). Poesía política y clandestina. Recuperación patrimonial y contexto histórico y cultural (PID2020-116009GB-I00) del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) del Gobierno de España, cuyos investigadores principales son Ignacio Arellano y Carlos Mata Induráin. Los materiales que forman el libro han quedado incorporados a DADUN, el Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra.
Carlos Mata Induráin, Profesor Titular acreditado, es investigador y Secretario Académico del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y Secretario del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA). Es asimismo correspondiente en España de la Academia Boliviana de la Lengua Española. Sus líneas de investigación se centran en la literatura española del Siglo de Oro (comedia burlesca, Calderón, Cervantes y las recreaciones quijotescas, piezas teatrales sobre la guerra de Arauco, etc.). Es autor del blog de literatura «Ínsula Barañaria».