Inicio > Anuario Calderoniano, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), Publicaciones > El «Anuario Calderoniano», disponible en la plataforma RECYT

El «Anuario Calderoniano», disponible en la plataforma RECYT

Portada de la revistaEn el año 2014 el Anuario Calderoniano superó la cuarta convocatoria de evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas llevada a cabo por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), por lo que obtuvo el Sello de Calidad que la califica como EXCELENTE. Superar este proceso le permite al Anuario Calderoniano disfrutar, por un periodo de tres años, del sello de calidad editorial y científica FECYT; adicionalmente, la FECYT ha puesto a disposición de la revista el acceso a la herramienta de gestión editorial electrónica alojada en el Repositorio Español de Ciencia y Tecnología RECYT.

De este modo, a partir de ahora el Anuario Calderoniano dispone de un sitio en este repositorio institucional, donde se alojarán las tablas de contenidos de todos los números publicados y los volúmenes completos en Open Access que no se encuentren en período de embargo, además de la sección de Bibliografía calderoniana.

Asimismo, todo el procesamiento de los artículos enviados se hará desde esta plataforma basada en el sistema OJS (Open Journal System), que permite documentar todos los pasos que la revista sigue desde que recibe un trabajo hasta que se aprueba y es publicado o, por el contrario, es rechazado por los evaluadores. Resulta muy importante que todos los pasos se den desde la plataforma, de modo que todo el proceso quede perfectamente documentado. Por ello, en adelante todos los envíos de artículos para el Anuario Calderoniano tendrán que hacerse a través de RECYT. Se puede encontrar más información sobre este sistema de gestión de envío y evaluación de originales para nuestra revista en: http://www.unav.edu/publicacion/anuario-calderoniano/presentacion-originales

Anuario Calderoniano es una revista que gestiona académicamente el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, y son instituciones editoras asociadas el Grupo de Investigación Calderón (GIC) de la Universidad de Santiago de Compostela y el Centro para la Edición de los Clásicos Españoles (CECE). La comercializa la editorial Iberoamericana/Vervuert. Su último número publicado es el 7, correspondiente al año 2014, y el número 8, del 2015, aparecerá próximamente. Se encuentra recogida en las principales bases de datos internacionales, entre ellas Thomson Reuters Web of Science-Arts and Humanities Citation Index, SCOPUS y ERIH PLUS. La implementación de la plataforma RECYT constituye un nuevo paso en la profesionalización, mejora, visibilidad y difusión del Anuario Calderoniano.

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: