Celebrado en San José y en Golfito (Costa Rica) el Congreso Internacional «La escritura en el desplazamiento: viajes, expediciones y naufragios»
Los pasados días 21-25 de octubre se celebró en San José y en Golfito (Costa Rica) el Congreso Internacional «La escritura en el desplazamiento: viajes, expediciones y naufragios», organizado por la Cátedra Humboldt 2019, la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica y la Cátedra Temática de Humanidades en el Pacífico Sur, con la colaboración de la Biblioteca Nacional de Costa Rica, el Sistema Nacional de Bibliotecas (SINABI), el Ministerio de Cultura y Juventud, el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA), la Escuela de Estudios Generales (Sección de Comunicación y Lenguaje), el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), el Proyecto Estudios Indianos (PEI) de la Universidad del Pacífico (Lima, Perú) y la Fundación Obra Pía de los Pizarro. El director del congreso ha sido el Dr. Leonardo Sancho Dobles (Universidad de Costa Rica), Catedrático Humboldt 2019.
El congreso contó con la participación de más de 50 ponentes, procedentes de Alemania, Brasil, Chile, Costa Rica, España, Estados Unidos, India y México. En representación del GRISO asistió su Director, el Dr. Ignacio Arellano, quien dictó en la Biblioteca Nacional de Costa Rica «Miguel Obregón Lizano» la conferencia titulada «Viajeros y peregrinos en los autos de Calderón de la Barca».
Las sesiones académicas se completaron con otras actividades culturales, entre ellas la visita a la exposición «Espacios imaginarios e imaginados: viajes y expediciones», que se está mostrando en la Biblioteca Nacional «Miguel Obregón Lizano» (SINABI, Ministerio de Cultura) entre el 21 de octubre y el 22 de noviembre de 2019, la excursión a Golfito, Golfo Dulce y Playa Cacao o la gira al Sitio Museo Finca 6 (Palmar Sur de Osa, Puntarenas).
-
26 diciembre, 2019 a las 10:55 amGRISO ha organizado 11 actividades en 7 países durante el 2019 | Blog del Grupo de Investigación Siglo de Oro